Las 10 puestas de sol más bonitas de Córdoba.

Las 10 puestas de sol más bonitas de Córdoba.

Las 10 puestas de sol más bonitas de Córdoba.

Cada puesta de sol es diferente, de ahí cada una sea única y diferente. Aquí te dejo las 10 puestas de sol mas bonitas de Córdoba, para vivir un momento único e irrepetible.

Indice

Cerro del Tomillo.

Empezamos el recorrido por las 10 puestas de sol más bonitas de Córdoba en Azuel, Cardeña. Aquí puedes disfrutar en el mirador natural, desde el que que verás la arquitectura blanca del pueblo y desde el que puedes ver el mar de encinas que separan la provincia de las tierras manchegas y todas las sierras más pequeñas como Sierra Madrona, Sierra Quintana y Sierra Navalmanzano, situadas al norte y formando parte Sierra Morena.

La Cabrera.

Nos vamos ahora hasta Cabra, a 1085 metros de altitud y dónde puedes ver tanto las canteras de roca caliza hasta el Lapiaz de los Lanzares. En el horizonte, puedes admirar el Pico Sierra, en el que está la Ermita de la Virgen de la Sierra, patrona de Cabra.

Las Ermitas Córdoba.

Seguimos nuestra ruta a tan sólo unos 15 kilómetros de la capital, y aquí puedes encontrar “Las Ermitas”. Disfrutarás de unas increíbles vistas de la capital cordobesa y parte de la vega del Guadalquivir.

Sierra de Aras.

Las 10 puestas de sol más bonitas de Córdoba.
Imagina & Viaja. Sierra de Aras.

Y continuando con las 10 puestas de sol más bonitas de Córdoba, nos desplazamos ahora hasta Lucena. A 6 km y a 870 metros de altura está el santuario de María Santísima de Araceli. Tierras de cinco provincias y más de treinta pueblos puedes divisar desde este balcón natural en el corazón de Andalucía.

Laguna Amarga.

También en Lucena se encuentra este mirador que recibe su nombre por el sabor ligeramente amargo que tienen sus aguas. La responsable del sabor es su alta proporción de sulfato de magnesio, por la que en otro tiempo se le atribuyeron propiedades medicinales.

Mirador de la Umbría.

Las 10 puestas de sol más bonitas de Córdoba.
Imagina & Viaja. Mirador Umbría

Este mirador está en Los Villares, y desde aquí podrás tener una espectacular estampa de Sierra Morena. También puedes ver gran parte de los montes de Villaviciosa de Córdoba y ver los únicos afloramientos graníticos de la zona en Los Riscos de Guadanuño, en Cerro de las Cruces y Peñas Pardas.

Laguna del rincón

También en la misma localidad que el mirador anterior. Desde este mirador hay unas vistas de la vegetación del bosque mediterráneo,  y de fondo puedes llegas a ver las Sierras Subbéticas y la Sierra de Rute. (siempre y cuando esté el día despejado)

Mirador de Zuheros.

A medio camino entre la localidad de Zuheros y el Cerro de los Murciélagos encontrarás este mirador. Sus vistas no te dejarán indiferente, son increíbles. Las irregularidades del terreno producidas por la interacción del agua y el tiempo están presentes en el Cañón del río Bailón, que está a los pies del mirador.

Y ahora, para terminar con las 10 puestas de sol más bonitas de Córdoba, nos vamos hasta la capital cordobesa, nos quedamos con 2 miradores:

Mirador de San Vicente

Desde aquí podrás disfrutar de una forma única el Barrio San Vicente, que se encuentra en la Calle San Jerónimo.

Mirador del Puente Romano.

Las 10 puestas de sol más bonitas de Córdoba.
Imagina & Viaja. Mirador del puente romano.

Y por supuesto, no puede faltar el Mirador del Puente Romano del Río Guadalquivir, o contemplar las vistas de esta zona de la ciudad desde cualquier punto de la Ribera.

Lugares mágicos y únicos para disfrutar de un momento increíble.

¿Conoces estos lugares? ¡Cuéntamelo en un comentario!

Otros artículos que te pueden interesar:

10 mejores visitas en Sevilla con niños

10 mejores visitas en Sevilla con niños

10 mejores visitas en Sevilla con niños

9 planes para comer con niños en Sevilla.

Viajar con niños te cambia la forma de viajar de cómo lo hacías antes cuando no los tenías. En este post, te enseño las 10 mejores visitas en Sevilla con niños. Para que no te pierdas el mínimo detalle, para que tu visita sea lo más completa posible y para que disfrutes al máximo tanto tú como tus peques..

Indice

Acuario de Sevilla

10 mejores visitas en sevilla con niños
Imagina & Viaja. Acuario

Empezamos por la primera de las 10 mejores visitas en Sevilla con niños.

Está inspirado en el viaje que hizo Magallanes y Elcano por los mares alrededor del mundo, en el que tomó como puerto de partida Sevilla. Situado en el Muelle de las Delicias y tiene más de 400 especies acuáticas.

El acuario está dividido en cinco zonas temáticas (Guadalquivir, Atlántico, Amazonia, Pacífico e Indopacífico) y tiene el tanque de tiburones más profundo de la Península (9 m de profundidad). A tus niños les va a encantar, además algo fuera de lo común que puedes hacer en el acuario, es pasar la noche con tu familia entre tiburones. ¡Una fantástica experiencia totalmente fuera de lo común!

Pabellón de la Navegación

Otro de las 10 mejores visitas en Sevilla con niños es el pabellón de la navegación. Un mundo de piratas, juegos y barcos para los más pequeños. También puedes subir a la torre mirador (Torre Schindler) dónde tendrás unas buenas vistas de la capital Sevillana.

Itálica

Itálica.
Imagina & Viaja. Itálica.

Nos desplazamos por la provincia de Sevilla y nos vamos ahora a Santiponce, a unos 12 km de la capital. Aquí se encuentra el impresionante conjunto arqueológico de Itálica y un increíble anfiteatro romano con capacidad para unas 25.000 personas. Es una excursión tranquila para ir con tus niños y además, al no estar muy lleno de gente, pueden corretear a sus anchas.

Parques de Sevilla.

Si estás varios días en la capital Sevillana, aquí tienes otro de las 10 mejores visitas en Sevilla con niños. ¡Te llevo por la ruta de los parques! Y es que no te puedes perder el parque de los Descubrimientos, con un barco lleno de toboganes y cuerdas para trepar, tus peques se lo pasarán en grande.

También es curioso también el Árbol de los Chupetes, donde se invita a los peques a quitar el chupete colgándolo y así hacerse mayores.

El parque del Alamillo es otro muy popular. Situado en la Isla de la Cartuja, sus espacios verdes se encuentran organizados en torno al Lago Mayor y el Lago Menor. Además hay zonas de columpios y áreas recreativas

Imagina y viaja. Alhameda de hercules
Imagina & Viaja. Alhameda de Hércules.

Seguimos con la Alameda de Hércules. Es el jardín público más antiguo de España y está lleno de áreas de juegos para tus niños. Para tí, hay muchos restaurantes y bares en los que puedes tomarte algo tranquilamente mientras ves a tus peques jugar.

Casa de la ciencia.

Pertenece al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Este museo es perfecto para la divulgación científica, ocio, educativo y cultural para toda tu familia.

Tus peques descubrirán esqueletos y reproducciones a tamaño real de orcas, marsopas, delfines listados, cachalotes pigmeos, calderones. Si te gusta la Astronomía no olvides visitar el planetario, hay increíbles proyecciones.

Isla Mágica.

10 mejores visitas en sevilla con niños
Imagina & Viaja. Isla Mágica.

Una visita que no puede faltar cuando visitas Sevilla y además con niños es Isla Mágica. Tienes pases de día completo o si lo prefieres también de sólo la tarde.

Siete áreas diferentes: Puerta de América, La guarida de los Piratas, Sevilla, Puerto de Indias, Amazonia, La fuente de la Juventud y el Dorado. Desde el 31 de mayo al 30 de septiembre puedes visitar también el parque acuático de Isla Mágica: Agua Mágica cuenta con una gran piscina de olas situada en la Playa Quetzal, una playa con arena, tumbonas y sombrillas.

También con una zona con toboganes, un río lento y una gran zona infantil con juegos acuáticos.

Además de tener infinidad de atracciones, puedes disfrutar de espectáculos llenos de magia, diversión y también para aprender como el “vuelo del halcón”, una exhibición con vuelos de aves rapaces.

Plaza de la Encarnación.

10 mejores visitas en sevilla con niños
Imagina & Viaja. Plaza de la Encarnación.

Lo que le gustará a tus niños de esta plaza es la “seta” de Sevilla o mejor dicho el Metroparasol. Es una estructura metálica a la que se puede subir arriba para disfrutar de las vistas de Sevilla desde arriba. A tus peques les encantará. Otra osa que te va a gustar a ti, es que abajo, en la plaza hay numerosos bares para poder tomar una cervecita mientras los peques juegan en la plaza que es bastante espaciosa. También hay algunas atracciones para los mas pequeños.

Parque multiaventura

Y si lo que tus peques y tú necesitáis es liberar adrenalina, en la provincia de Sevilla puedes disfrutar de varios parques de aventura. Circuitos de tirolinas, puentes tibetanos, o un rocódromo te estarán esperando para pasar un día a lo grande.

Entre otros puedes visitar: Parque Aventura Sierra Morena, en la isla Margarita, Granja Aventura El Ronquillo, en El Ronquillo, Centro de Naturaleza La Juliana, entre Bollullos y Aznalcázar ó El Parque Las Graveras, en La Rinconada

Telekids.

Si a tus peques les apasiona el cine y el mundo de la televisión, ¡esta es la visita perfecta!. En telekids tienes a tu disposición diferentes tipos de talleres, charlas, incluso también forman a pequeños guionistas, directores, presentadores, y otros oficios relacionados con el audiovisual.

Reserva Natural del Castillo de las Guardas.

10 mejores visitas en sevilla con niños
Imagina & Viaja. Castillo de las Guardas.

Y para cerrar las 10 mejores visitas en Sevilla con niños, nos desplazamos hasta el Castillo de las Guardas. Se trata de uno los mayores y más espectaculares Parques de Animales de Europa donde conviven más de 1000 animales de más de 100 especies diferentes en condiciones similares a las de su hábitat natural.

A 58Km de Sevilla entre los restos de una antigua mina de cobre y en un entorno espectacular.

La visita la puedes realizar con tu propio vehículo o en un tren neumático. El recorrido total es de unos 10 km, a lo largo del cual puedes ver una gran cantidad de animales en semilibertad.

También tienes una piscina, por si después de la visita quieres darte un baño para refrescarte, sobre todo si visitas el parque en los meses de verano.

Consejo:

Un consejo para visitar la capital Sevillana y no perderte nada, es dar un paseo o bien con el autobús turístico descapotable, o bien un paseo en carruaje de caballos o incluso un paseo en barco por el río Guadalquivir, cualquiera de las 3 opciones en totalmente válida y una muy buena opción para viajar con tus peques. Seguro que a ti y a tu familia os encantarán estas opciones.

En la provincia de Sevilla hay muchas más visitas que puedes hacer con tus peques, aquí sólo nos hemos quedado con 10 visitas para darte un breve resumen y que te hagas una idea de todo lo que puedes encontrar en Sevilla para viajar con tu familia.

 

¿Conoces alguno de estos lugares? ¡Déjamelo en un comentario!

 

Otros artículos que te pueden interesar:
De paseo por España

Hoy nos vamos de paseo por España.¿Por qué no descubrir los lugares tan increíbles que tenemos en casa? ¿Por qué no descubrir España?

Leer Más >>

Luna de miel por Costa Rica

luna de miel por costa rica

Luna de miel por Costa Rica: ruta al completo

Si te gusta la naturaleza, nuevas aventuras, conocer otras culturas, relajarte en playas paradisíacas y si te atreves a adentrarte en la selva ¡tengo tu luna de miel perfecta! Además, ¡hablan tu idioma, el español! ¿Sabes ya dónde es? ¡Nos vamos de Luna de miel por Costa Rica!

Decidir una luna de miel es una tarea complicada, quieres que todo salga bien y que sea el viaje que siempre has soñado. 

A continuación te enseñaré las zonas más bonitas para que tu luna de miel por Costa Rica sea perfecta. Te será más fácil de planificar tu luna de miel y será de ensueño.

Indice

 Y ahora sí que nos vamos de Luna de miel por Costa Rica, pero antes te dejo algunas nociones básicas y de vital importancia para tu viaje.

Situada entre el mar Caribe y el océano Pacífico. Con un clima tropical, con temperaturas agradables durante todo el año (de 21 a 27 ºC) excepto en las zonas montañosas, dónde sí que encontrarás unas temperaturas más bajas.

Mejor época para viajar a Costa Rica.

En Costa Rica hay dos estaciones, una seca (diciembre a abril) y otra de lluvias o “estación verde” (mayo a noviembre), si puedes evitar esta estación de lluvias mejor, ya que algunas carreteras es posible que queden cortadas por las fuertes lluvias.

En algunas zonas, como en el Parque Natural de Tortuguero, es normal que llueva todo el año, por lo que te aconsejo que te lleves unas botas de montaña, un buen calzado resistente al agua y un antimosquitos potente.

Si nos fijamos en el calendario natural del país, en la costa caribeña, el desove de tortugas baulas es de marzo a junio, mientras que el de las tortugas verdes de julio a octubre, en cambio en la zona del pacífico el desove de tortugas verdes es de julio a octubre.

Cómo desplazarse por Costa Rica.

Tienes dos formas de desplazarte por Costa Rica, o bien con un transporte regular, es decir, con los buses de línea regular que tienen en el país (no te lo aconsejo) o bien en coche de alquiler, que según mi punto de vista es la mejor opción, un 4 x 4 y con seguro a todo riesgo.

Lugares para visitar en mi luna de miel por Costa Rica.

Aquí te dejo un listado de los mejores lugares que visitar en tu luna de miel por Costa Rica, para verlo todo completo se necesita unos 25 días, así que tendrás que seleccionar lo que más te guste para adaptarlo al número de días que tú tienes disponible.

San José

luna de miel por costa rica
Imagina & Viaja. San Jose

Ubicada en el Valle Central, San José es la capital de Costa Rica. Entre sus atractivos destacan el Museo de Oro Precolombino, el Teatro Nacional y el Parque Metropolitano de la Sabana, construido sobre el antiguo aeropuerto de la ciudad.

Desde San José puedes visitar una típica plantación de café, visitar la catarata de la Paz, visitar el volcán Irazú y Cartago, hacer rafting por el río Pacuare ó visitar isla Tortuga.

San Gerardo de Dota.

El Parque Nacional de los Quetzales, muy cercano a San José, es una auténtica maravilla natural muy poco conocida.

Su bosque lluvioso es un hábitat natural perfecto para muchas especies de flora y fauna, y en especial para el Quetzal, que permanece allí todo el año.

Tortuguero

luna de miel por costa rica
Imagina & Viaja. Tortuguero

El Parque Nacional de Tortuguero, en la costa norte caribeña es un escenario protegido en que puedes encontrar una naturaleza impresionante lleno de flora y fauna.

Su principal atractivo es el singular rito de las tortugas marinas que se acercan a desovar cada año entre julio y octubre.

A este parque Nacional sólo podrás acceder o en barco o en avión, por lo que si alquilas un coche, tendrás que dejarlo en el parking de la Pavona para coger la lancha que te lleve al hotel. Tardarás aproximadamente una hora y media y cruzarás los increíbles canales del parque a través de la selva.

Entre las actividades que puedes hacer aquí está la visita al pueblo de Tortuguero, una excursión nocturna por medio de la exuberante naturaleza, paseo en barca por los canales, disfrutar del desove de las tortugas (si vas en la época).

Caribe sur.

Puerto Viejo de Limón es un bonito pueblo costero que destaca por la cultura afro-caribeña, sus playas vírgenes y su abundante vida silvestre. Lugar ideal para realizar actividades y visitar el Parque Nacional Cahuita y el Refugio de Vida Silvestre Manzanillo. También podrás hacer actividades en la jungla, visitar Bocas del Toro (Panamá) durante unos días, ó visitar las reservas indígenas de Bribri y Kekoldi.

Una de las playas de esta zona de parada obligatoria en tu luna de miel por Costa Rica, es la playa de punta Uva, te bañarás entre miles de peces azules, rojos, amarillos, pilotos, ángel, a lunares, peces y lunas, mantas rayas, langostas, todos los colores de corales que puedas imaginar, algo paradisíaco e increíble.

Turrialba.

El Volcán Turrialba, actualmente es el más activo de todo Costa Rica. Está irrigado por las cristalinas aguas del río Reventazón y en sus laderas es posible realizar caminatas o disfrutar de unos paisajes espectaculares.

Sarapiquí.

Situada al noreste del país en la provincia de Heredia, esta región es conocida por su rica diversidad y por ser el destino ideal para si buscas aventura.

Volcán Arenal

luna de miel por costa rica
Imagina & viaja. Volcan Arenal

El Parque Nacional Volcán Arenal, se sitúa en el área de la Fortuna. Aunque su actividad volcánica ha mermado mucho, sigue siendo imponente ante los ojos. Son famosas sus aguas termales y la Catarata de la Fortuna.

Entre las actividades que puedes hacer aquí están visitar las termas de Tabacón (aunque muchos hoteles tienen sus propias termas y no tienen nada que envidiarle), visitar la Catarata de la Fortuna (sólo tendrás que bajar/subir unos 300 escalones, pero merece la mucho la pena), desde aquí también puedes ir al Volcán Tenorio y visitar el rio Celeste, visitar el Observatorio, hacer una subida al Cerro Chato (un volcán inactivo que en el interior del cráter tiene un lago en el que puedes nadar)

Algo que no puedes dejarte atrás y menos en tu luna de miel por Costa Rica, es una cena romántica con vistas al volcán.

A lo largo del recorrido verás multitud de fauna: coatíes, monos aulladores, ranas, tucanes, mariposas y orugas enormes, colibríes y, como joya de la corona, ¡un ocelote!

Monteverde

luna de miel por costa rica
Imagina & viaja. Monteverde

Situado en la cordillera norte central, su mayor atractivo son las Reservas Biológicas del Bosque Nuboso de Monteverde y la del Bosque Nuboso de Santa Elena.

Entre lo más importante que puedes hacer en este nuevo parque Natural en tu luna de miel por Costa Rica es el bosque nuboso de Monte Verde (imprescindible), bosque nuboso de Santa Elena, Canopy, Puentes colgantes, mariposario, colibríes,

Rincón de la Vieja

El Parque Nacional Volcán Rincón de la Vieja tiene uno de los volcanes activos de Costa Rica.

Podrás realizar múltiples actividades como caminatas, como por ej. la caminata de la poza de las chorreras ó la caminata al volcán Rincón de la Vieja. También puedes disfrutar de sus aguas termales y ríos tropicales.

Guanacaste.

luna de miel por costa rica
Imagina & Viaja. Playas de Guanacaste.

Las playas de Guanacaste se extienden en una zona amplia y diversa, desde la frontera con Nicaragua hasta la península de Nicoya. Alberga las mejores infraestructuras y resorts hoteleros del país.

En tu luna de miel por Costa Rica, podrás disfrutar unos días en alguno de estos resort y descansar unos días en estas maravillosas playas.

Parque de Manuel Antonio

luna de miel por costa rica
Imagina & Viaja. Manuel Antonio.

El Parque Nacional Manuel Antonio es uno de los más visitados gracias a sus interesantes playas de aguas cálidas todo el año, bordeadas de espesos bosques y hermosos senderos a través de la exuberante selva tropical.

Desde aquí podrás visitar los cocodrilos del río Tárcoles, visitar el manglar isla Damas, también puedes avistar ballenas o incluso dar un paseo en Catamarán y sin duda, visitar el parque de Manuel Antonio.

La playa de Manuel Antonio es espectacular, un verdadero paraíso natural, con agua templada, limpia y cristalina. Sólo debes estar atento a que los monos capuchinos y los mapaches no te roben algo de la bolsa cuando vas al agua. ¡Son ladrones profesiones!, pero muy divertidos, eso sí.

Corcovado.

Situado en la costa del Pacífico Sur, en la Península de la Osa, el Parque Nacional de Corcovado tiene un gran valor por la cantidad de especies de fauna y flora protegidas que alberga. Esta zona es además ideal para practicar la pesca y el buceo.

Te dejo en este enlace, nuestro post con las mejores playas en Costa Rica para tu luna de miel.

¿Ya te has animado en tu luna de miel a Costa Rica? ¿Conoces Costa Rica? ¡Déjanos un comentario!


Otros artículos que te pueden interesar:
visitando cadiz con niños
Visitando Cádiz con niños

Si piensas ir visitando Cádiz con niños, aqui podrás encontrar los mejores sitios para que tanto tú como ellos, disfrutéis de todo Cádiz.

Leer Más >>

13 lugares románticos en Córdoba

13 lugares románticos en Córdoba

13 lugares románticos en Córdoba

En este post, nos quedamos con 13 lugares románticos en Córdoba.

En Córdoba encontrarás muchos rincones para descubrir con tu pareja. Rincones con encanto en los que podrás sentarte en una terraza a tomar algo en la que parece que el tiempo se ha detenido para los dos. Monumentos únicos, callejuelas, una gastronomía espectacular, plazas, todo esto y mucho más lo descubrirás en esta increíble ciudad. 

Indice

En Córdoba capital:

Mezquita

La Mezquita Catedral, es uno de los monumentos más importantes en el que podrás ver que los estilos gótico, barroco, renacentista y mudéjar se unen para formar parte de este monumento único en el mundo.

13 lugares románticos en Córdoba
Imagina & Viaja. Patio de los Naranjos

Accederás a la Mezquita por el patio de los Naranjos, donde podrás sentarte al lado de su fuente y disfrutar de este lugar antes de entrar dentro. Una vez dentro, ¡tómate tu tu tiempo y disfruta de este monumento con calma!

Una de las vistas más románticas que podrás tener de la Mezquita, es desde el otro lado del puente romano, que encontrarás diferentes terrazas dónde poder estar tranquilos tomando algo y con unas vistas espectaculares con el puente romano y la mezquita catedral de fondo.

Medina Azahara

13 lugares románticos en Córdoba
Imagina & Viaja. Medina Azahara

Es otro de los 13 lugares románticos en Córdoba que puedes visitar. Se trata de un yacimiento arqueológico (a 8km de la ciudad) en el que podrás admirar las ruinas de la ciudad que fue el centro del poder del califato de Córdoba. De visita obligada es el Salón Rico, dónde el Califa recibía a los dirigentes extranjeros que llegaban a la ciudad.

Alcázar de los Reyes Cristianos.

En esta ocasión se trata de una fortaleza en la que los Reyes Católicos pasaron varios años mientras que dirigían la campaña contra el Reino de Granada. También fue ahí, dónde Cristóbal Colón les pidió ayuda para poder empezar su viaje en el que descubrió América. Te aconsejo un paseo con tu pareja por todos sus jardines y que lo disfrutes al máximo

Plaza de la Corredera

Esta plaza, es la única de este tipo en Andalucía, uno de los centros de la ciudad y una de las más bonitas de España. Al más estilo castellano, perfecta para tapear y disfrutar de la gastronomía Cordobesa. Uno de los 13 lugares románticos en Córdoba perfecto para tomar una copa con tu pareja y disfrutar del ambiente.

Puente Romano

Desde mi punto de vista, uno de los puentes más bonitos de toda España. La única entrada a la ciudad durante siglos, por lo que es muy importante para la ciudad y una de las fotos o estampas más conocidas de la ciudad con el Guadalquivir y la Mezquita Catedral de fondo.

Palacio de Viana

Se trata de un increíble palacio con más de 4 siglos de antigüedad, dónde parece que el tiempo se ha detenido por completo. Puedes visitar los 12 patios que tiene y su jardín que es precioso.

Alrededor de estas zonas se distribuyen múltiples estancias en las que se guarda una gran colección de pinturas, tapices, vajillas, azulejos y armas.

La Judería

Calles estrechas y retorcidas, con muchos rincones con encanto  y llenos de magia que te encantarán, es lo que podrás encontrar en esta zona de Córdoba. Te aconsejo andar por las calles sin rumbo y disfrutar de todo lo que tiene que ofrecerte esta zona. Seguro que a tí y a tu pareja os encantará.

Y aunque lo ideal es ir sin rumbo, pero no puedes irte de la Judería sin antes haber visitado la Calleja de la Flores. Una calle estrecha, con paredes blancas y con macetas con flores en las fachadas, un lugar sin duda que tú y tu pareja los recordaréis como unos de los rincones más bonitos de Córdoba.

Seguimos con los 13 lugares románticos en Córdoba, pero ahora nos vamos por la provincia Cordobesa. Lugares, igual que en la capital, llenos de magia para que puedas planificar una escapada mágica y diferente en pareja.

Zuheros

El casco antiguo está declarado Conjunto Histórico. Podrás visitar el Castillo, la Iglesia de los Remedios o la Torre Casa de Muza. También te aconsejo que visites el Museo Arqueológico y la Cueva de los Murciélagos (a unos 4km). Y tendrás unas vistas muy bonitas de toda la Subbética Cordobesa.

Además, también hay una reserva de animales de fauna ibérica, Iberfauna.

Priego de Córdoba

13 lugares románticos en Córdoba
Imagina & Viaja. Priego de Córdoba.

También en la Subbética Cordobesa. Aquí podrás encontrar una gran cantidad de obras de estilo barroco y una gran cantidad de manantiales que discurren por el entorno..

Los monumentos más importantes son el Castillo, la Iglesia de la Aurora, la Ermita de la Sagrada Familia de Belén, la Capilla de la Milagrosa, las Carnicerías Reales, el Balcón del Adarve o la Fuente del Rey, entre otras muchas.

Iznájar

A orillas del río Genil y junto al embalse de Iznájar. Si visitas este pueblo con encanto, te aconsejo que no te pierdas el Castillo árabe, el Santuario de Magán, la Iglesia Renacentista de Santiago Apóstol, la Ermita de Nuestra Señora de la Antigua y Piedad, la Torre de San Rafael o la Torre del Reloj.

Y si quieres disfrutar de un buen paseo por la naturaleza con tu pareja, pues te aconsejo que vayas al paraje de Valdearenas o la Sierra de las Ventanas.

Almodóvar del Río

Imagina & Viaja. Almodóvar del Río.

Seguimos con 13 lugares románticos en Córdoba y ahora nos vamos a Almodóvar del Río, uno de los pueblos con encanto más cerca de la capital.

Entre Sierra morena y la campiña, podrás visitar su Castillo, la Iglesia de la Inmaculada Concepción y la Ermita de nuestra Señora del Rosario y San Sebastián.

Merece la pena un paseo por su casco antiguo y su Museo Etnológico. En sus proximidades se encuentra la mayor presa de Europa, el Embalse de la Breña.

Montoro

Y es que si lugares llenos de magia y encanto estás buscando para hacer una escapada con tu pareja, ahora nos vamos hasta Montoro. Declarado Conjunto Histórico Artístico, en él puedes visitar monumentos como la Iglesia de Santa María de la Mota, la Torre del Castillo de Villaverde, la Casa de la Tercia, la Ermita de Nuestra Señora de Gracia o el Puente sobre el Guadalquivir, entre muchas otras.

En los alrededores de Montoro hay muchos baños naturales, como los del Arroyo Arenosillo o los del Cascajar.

Y para terminar los 13 lugares románticos en Córdoba,  no podíamos dejar atrás:

Montilla

Si te gusta el vino, estás de suerte. Montilla destaca por la cálida de su uva Pedro Ximénez, con la que se elaboran vinos de la denominación de origen Montilla-Moriles.

Imagina & Viaja. Montilla

Puedes visitar museos como el Museo del Vino de Montilla para descubrir la cultura del vino de esta ciudad.

Además del vino, puedes visitar el Palacio de los Duques de Medinaceli, que se convirtió en la residencia de los marqueses de Priego cuando su castillo fue destruido en 1503, aunque hoy, el palacio se encuentra dividido en dos casas privadas.

La Casa del Inca Garcilaso de la Vega, residencia del escritor e histórico peruano Garcilaso de Vega, acutalmente sigue decorada como una casa del siglo XVI y además tiene una bodega.

La Casa de las Camachas. Una leyenda relacionada con este edificio cuenta que esta era la casa de tres brujas (una de las cuales fue mencionada en la novela «El coloquio de los perros» de Miguel de Cervantes como Elvira García «La Camacha»).

Y si quieres deleitarte con un sabroso postre, acércate a la pastelería Manuel Aguilar, cuyos dulces son una verdadera delicia, tanto que incluso son encargados por la Casa Real.

 

¿Conoces alguno de estos lugares? ¡Cuéntamelo en un comentario!

 

Otros artículos que te pueden interesar:
de paseo por cantabria
De paseo por Cantabria

¡De paseo por Cantabria! Visitar un bosque de sequoias gigantes o difrutar de cascadas, visitar alguna cueva y pueblos con encanto increíbles, ¡vamos vente!

Leer Más >>

12 excursiones en Sevilla con niños

12 excursiones en Sevilla con niños

12 excursiones en Sevilla con niños

9 planes para comer con niños en Sevilla.

Quieres visitar Sevilla, pero aún lo estás pensando, porque  viajar con niños es diferente, por eso hoy, ¡de excursión por la provincia de Sevilla con niños! Aquí tienes 12 excursiones en Sevilla con niños, para que puedas visitar esta increíble provincia con los más exigentes de la casa.

Indice

Sevilla capital

En la capital sevillana hay mil opciones para visitarla con niños ¡empezamos con las mejores 12 excursiones en Sevilla con niños!

Plaza de España

12 excursiones en Sevilla con niños
Imagina & Viaja. Plaza de España. Sevilla

Les encantará a tus peques, ya que hay un lago y unas barquitas para recorrer la plaza con el barquito. Si te fijas en cada detalle, verás que es algo espectacular, desde la hilera de azulejos dedicado a cada provincia hasta las escaleras, balaustradas, artesonado. También ha sido escenario de películas como Star wars.

Reales Alcázares

Este increíble edificio mudéjar está situado en el Barrio de Santa Cruz (también de visita obligada). La visita te gustará a tí y a tus peques, ya que les gustará ver los jardines con un estanque lleno de patos y cisnes.

Catedral y Giralda

Una de las catedrales más grandes del mundo y construida sobre una mezquita almohade. Si tus niños no son demasiado pequeños y hace buen día, te aconsejo subir a lo más alto de la Giralda, tendrás unas vistas increíbles de toda la ciudad.

Crucero por el Guadalquivir

12 excursiones en Sevilla con niños
Imagina & viaja. Crucero Guadalquivir y Torre del Oro

Esta es una experiencia que no os podéis perder, porque el Guadalquivir es uno de los ríos con la ribera más bonita de los que conozco. Desde el Guadalquivir, podrás ver Sevilla desde otra perspectiva, incluso pasarás por debajo del puente de Triana.

Parque de Maria Luisa

Lo puedes visitar o en coche de caballos o a pie, además hay un Museo de Artes y Costumbres y el Museo Arqueológico.

Metroparasol

Imagina & Viaja. Metroparasol Sevilla

Son las famosas “setas” de Sevilla. Te gustará por varias razones, y es que con las vistas que tienes desde arriba puedes ver toda Sevilla y reconocer los principales monumentos.

En la planta inferior también podrás visitar con los peques un antiquarium. Y para terminar una visita redonda para los más pequeños (y también para los mas grandes), la empresa Past View ofrece varias rutas con unas gafas de realidad virtual, con las que te podrás adentrar en la Hispalis romana, laIsbiliya almohade, la Sevilla de Cervantes, la de Murillo o la del siglo XXI. Estas rutas son para niños mayores de 9 años, si los tuyos son más pequeños, tendrás que esperar unos años aún.

Santiponce

12 excursiones en Sevilla con niños
Imagina & Viaja. Santiponce, conjunto arqueológico Itálica

En Santiponce podrás visitar con tus niños el conjunto arqueológico de Itálica, que ha sido escenario de Juego de Tronos. Está en estupendo estado de conservación, desata la imaginación muy fácilmente y por tener una interesante línea divulgativa para niños, con visitas guiadas, talleres didácticos y acciones puntuales en las que tus peques podrán participar en luchas de gladiadores.

Estepa

Si eres goloso, te encantará el museo del chocolate Chocomundo, la fábrica de polvorones y mantecados “La Estepña” o el museo del Mantecado.  Y es que los dulces navideños es en Estepa dónde tienen su principal lugar de fabricación.

Y para bajar un poquito lo que hayas comido de las visitas anteriores, ahora toca visitar los rincones de este pueblo como la Torre de la Victoria o subir al cerro de San Cristóbal, con varios puntos de interés como el mirador Balcón de Andalucía, la iglesia de Santa María o el castillo de Estepa.

Seguimos con las 12 excursiones en Sevilla con niños y nos vamos ahora hasta:

Carmona

A tan solo media hora de Sevilla y con más de 5000 años de historia ya que miles de civilizaciones han hecho aquí su hueco. Podrás disfrutar de su gran fortaleza árabe o su casco histórico que se llena de magia cuando cae la noche. Además podrás visitar con tus niños uno de los miradores más increíbles de Andalucía.

De visita obligada es el anfiteatro y la necrópolis, datada entre los siglos I y II d.C y considerada como uno de los conjuntos funerarios romanos de mayor extensión y mejor conservada de la península. 

La visita merece la pena, ya que hasta los más mayores pueden hacerse una idea de cómo se vivía en aquella época. Si haces la visita en algún día festivo, suele haber actividades para los peques.

Marchena

El conjunto monumental de Marchena ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico en el que destacan la Iglesia de San Juan Bautista y el Arco de la Rosa. Marchena también es cuna de muchos de los autores más conocidos del flamenco.

Osuna

Imagina & Viaja. Osuna

Aquí podrás visitar monumentos como El Coto de las Canteras, la Colegiata de Osuna o la Torre de la Merced. La plaza de toros, también ha sido escenario de la serie Juego de Tronos y si visitas el Museo de Osuna, encontrarás una sala de rodaje dedicada a la serie.

Y acabamos las 12 excursiones en Sevilla con niños en:

Lucainena de las Torres

En Lucainena de las Torres, además de la granja escuela, también es una joya a descubrir con tus peques. Puedes ver monumentos como la Iglesia Parroquial del Siglo XVIII, las calles y las fachadas están muy cuidadas y los vecinos adornan las viviendas con flores.

La granja escuela “Los Baños”, está situada a unos 5 min en coche del pueblo. Los peques, se relacionarán con la naturaleza a través de su percepción, verán animales en movimiento, flores de la zona y percibirán el sonido del agua y escucharán el canto de las diferentes aves. Además, también tienen juegos, cuentacuentos o incluso podrán cultivar sus propios vegetales en el huerto ecológico o hasta incluso hornear galletas.

 

¿Conoces alguno de estos lugares? ¡Déjamelo en un comentario!

Otros artículos que te pueden interesar:

10 planes para una cena en pareja en Córdoba

10 planes para una cena en pareja en cordoba

10 planes para una cena en pareja en Córdoba

¿Qué planes tienes para el fin de semana? Sorprende a tu pareja con uno de estos 10 planes para una cena en pareja en Córdoba. ¿Qué ambiente prefieres? ¿Con vistas a Córdoba y al Guadalquivir? ¿Con vistas a la Subbética? O ¿en el valle de los pedroches?

Indice

RESTAURANTE CELIA JIMENEZ

Uno de los 10 planes para una cena en pareja en Córdoba es el restaurante Celia Jiménez. Una de las primeras mujeres en conseguir una estrella michelín en su restaurante.

Inaugurado en Enero 2015 y ubicado en el complejo deportivo Open Arena de Córdoba.

Puedes sorprender a tu pareja con una carta de platos de cocina andaluza contemporánea, vinculada a los productos de la tierra y basada en la tradición.

Un ambiente acogedor y de líneas sencillas que harán una cena inolvidable en pareja

PUERTA DE SEVILLA

10 planes cena cordoba
Imagina & viaja. Restaurante puerta de Sevilla.

Otro de los 10 planes para una cena en pareja en Córdoba es el restaurante Puerta de Sevilla.

Ubicado en el corazón del barrio del Alcázar Viejo, al servicio de la historia y gastronomía de Córdoba. En medio de los patios cordobeses, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, convierten al Restaurante Puerta Sevilla en un referente también turístico.

Tiene 8 espacios diferentes como la terraza, salones al aire libre, Patio, Bodega y la Muralla.

Mezcla perfecta entre la tradición y la vanguardia, apuesta por los productos de la tierra a la hora de elaborar sus platos de cocina puramente cordobeses.

El Restaurante Puerta Sevilla es un clásico del barrio de San Basilio por lo que aparte de un deleite para el paladar, una experiencia para una cena en pareja.

TABERNA DEL RIO

Otra muy buena opción para una buena cena en pareja es la taberna del Río. Si quieres sentir Córdoba a tus pies es el lugar ideal.

Más que un lugar con encanto, en esta taberna tienes unas vistas privilegiadas de la ciudad de Córdoba. Con vistas al río Guadalquivir y vistas al Puente Romano, su terraza ha sido reconocida como una de las mejores de la ciudad.

En su carta puedes encontrar platos tan tradicionales como el flamenquín o el salmorejo cordobés, además también encontrarás platos de cocina de autor, con sabores que mezclan productos orientales y nacionales de la mejor calidad.

POSADA DEL CABALLO ANDALUZ

10 planes para una cena en pareja en Cordoba
Imagina & Viaja. Restaurante Caballo Andaluz.

Una muy buena opción si eres amante de las antiguas casas de comidas. Calidad y precio distinguen a esta casa de comidas, una casa de comidas como las de antes.

Es un espacio acogedor y familiar, puedes cenar o almorzar o tomar un café. Es una casa típica cordobesa con cinco siglos de historia últimamente restaurada.

Puedes elegir cenar en el patio cordobés o en la terraza si quieres estar más tranquil@ o en uno de los salones para estar como en casa.

LA TINAJA

Este rincón gastronómico está en la ribera del río Guadalquivir. Aquí podrás disfrutar de la auténtica gastronomía cordobesa.

Podrás disfrutar de los mejores sabores de la tierra, con platos tradicionales y con recetas únicas del Chef.

Tradición combinada con innovación es lo que encontrarás aquí, un distintivo de este restaurante para una cena mágica en pareja a orillas del Guadalquivir.

Nos vamos ahora fuera de la capital Cordobesa y seguimos con los 10 planes para una cena en pareja en Córdoba.

KARÁN BISTRÓ

10 planes para una cena en pareja en Córdoba
Imagina & Viaja. Restaurante Karán Bistró.

Seguimos la ruta por Pozoblanco, con unos cocineros con mucho talento que unen sus raíces con la comida contemporánea. Así lo hace Carlos Fernández, junto a su pareja, Andrea, en Kàran Bistró.

Recurren a «las raíces, las estacionalidad y la integridad del producto para evocar el recuerdo a través del paladar, consiguiendo un elemento de sorpresas y modernidad mediante la cuidada fusión de la dehesa y la gastronomía».

No es tarea fácil resistirse a especialidades como tuétano a la brasa con steack tartar de presa ibérica de bellota y helado de mostaza; castañuelas de cerdo ibérico de bellota milanesa con ali olí de ajo negro fermentado; o su tartar de fresón, nata de fresa y té.

CASA PEDRO

Nos vamos hasta Puente Genil, y este restaurante es de visita obligada. Con una cocina cordobesa y mediterránea. Entre semana ofrece menú del día, en el que puedes encontrar guisos de toda la vida, revueltos y frituras de excelente factura, entre otros.

Completa su carta de comida con una de vinos igualmente completa, que suele incluir referencias de la tierra.

Sus chacinas, mariscos y almejas en salsa marinera son famosos, al igual que el pulpo o cualquiera de las carnes que sirven a la brasa. Y resulta un pecado no dejar espacio para el postre, uno de los fuertes de la casa, y casi siempre de tamaño XXL.

RESTAURANTE MENCÍA SUBBÉTICA

10 planes para una cena en pareja en Cordoba
Imagina & Viaja. Restaurante Hotel Mencia Subbética.

Situado en el hotel Mencía Subbética, en Doña Mencía, está el restaurante Juan Valera. Aquí podrás encontrar una gastronomía fresca, innovadora y con una presentación espectacular, y a todo esto tienes que sumarle las vistas tan bonitas al Parque Natural de las Sierras Subbéticas.

Su carta tiene los mejores productos de la tierra como el AOVE de la provincia, el queso de Zuheros o la carne procedente del Valle de los Pedroches.

RESTAURANTE FIERRO

Además de una buena cena en pareja, aquí también puedes desconectar y darte un capricho en este balneario de piedra, Aguas de Villaharta.

En el restaurante Fierro, encontrarás un homenaje culinario a la tierra Cordobesa, en el que recuperan los sabores de antaño utilizando productos del entorno.

La carta es obra del chef Máximo Doval del Rey y podrás disfrutar de platos como garbanzos con manitas de cerdo o callos, mojete de bacalao, caldillo de perdiz y otros muchos guisos en peligro de extinción.

RESTAURANTE VAQUENA

10 planes para una cena en pareja en Cordoba
Imagina & Viaja. Restaurante Vaquena.

Si eres amante del vacuno de alta gama, éste es tu restaurante. Situado en Cabra. Disfrutarás de un espectáculo, tanto por sus creaciones como por su entorno, ya que está ubicado en mitad de la naturaleza a más de 1.000 metros de altitud y con unas vistas privilegiadas de la flora y fauna de los alrededores.

Su materia prima es carne de vacuno 100% natural, vacas pastando en libertad, procedente de su propia ganadería. Sólo ofrecen las piezas más exquisitas de cortadas sobre piedra volcánica. Además de carne de vacuno también hacen arroces y algunos platos de verdura, inspirados en la cocina internacional.

 

¿Conoces alguno de estos lugares? ¡Cuéntamelo en un comentario!

 

Otros artículos que te pueden interesar:
6 planes con niños en Cazorla
6 planes con niños en Cazorla.

Después del confinamiento estás deseando salir con los niños el fin de semana y hacer algo diferente a estos meses atrás. Aquí te mostramos 6 planes para hacer con niños en el Parque Natural de Cazorla, y que también gustará a los papis. Podréis disfrutar de la naturaleza en estado puro con estos 6 planes con niños en Cazorla.

Leer Más >>
visitando cadiz con niños
Visitando Cádiz con niños

Si piensas ir visitando Cádiz con niños, aqui podrás encontrar los mejores sitios para que tanto tú como ellos, disfrutéis de todo Cádiz.

Leer Más >>

9 planes para comer con niños en Sevilla

9 planes para comer con niños en Sevilla

9 planes para comer con niños en Sevilla.

9 planes para comer con niños en Sevilla.

Quieres visitar Sevilla, pero aún lo estás pensando, porque viajar con niños lo cambia todo. Elegir un restaurante adecuado, para salir del típico burguer king o mcDonals, una ruta adecuada para que los niños no se cansen y se «porten bien», visitar lugares que les guste también a ellos para que tú puedas también disfrutar de la visita con tranquilidad.

Hoy vamos a quedarnos con 9 planes para comer con niños en Sevilla, restaurantes que no son los típicos de comida rápida. 

Indice

¡Empezamos con los 9 planes para comer con niños en Sevilla!

Caixa Forum Sevilla

Se ha convertido en un espacio de referencia para  familias como la tuya. Tiene una amplia oferta para el público infantil y familiar como espectáculos familiares, conciertos y numerosos talleres.

Además tiene un restaurante con la opción de comer con los niños en un mismo espacio, pudiendo elegir también comer en la terraza.

El restaurante dispone de un menú infantil por el precio de 8 euros que permite elegir entre Pizza Margarita, ensalada y helado y hamburguesa a la plancha, ensalada, patatas y helado (bebida incluida). 

Granja aventura El Ronquillo

9 planes para comer con niños en Sevilla
Granja aventura el Ronquillo. Imagina & Viaja.

Es un parque de aventura y también puedes conocer más sobre la fauna y la flora. Además hay actividades para todas las edades.

Si vas en fin de semana, puedes divertirte en el parque de aventura con dos niveles de altura y dos tirolinas.

La Granja aventura el Ronquillo tiene también un restaurante para que puedas comer con tus niños de forma tranquila y si hace buen tiempo, también puedes aprovechar para refrescarte en la piscina.

La carta del restaurante ofrece diferentes platos tradicionales de la Sierra Norte de Sevilla, así como bocadillos, montaditos y sandwiches variados a precios populares.

Puedes visitar de forma gratuita los animales, el jardín infantil, la zona de toboganes y multideporte. El resto de actividades tienen un coste extra.

Guadiamar café.

Cerca de Aznalcázar te encontrarás el Corredor verde del Guadiamar. Una zona en la que puedes realizar actividades y disfrutar de la naturaleza con tu familia.

Tendrás que empezar por el centro de Visitantes Guadimar ya que éste es el punto de partida. Puedes hacer rutas de senderismo y disfrutar todo el bosque junto al río que hay en este tramo, incluso un antiguo puente romano.

Si vas en verano, también tendrás actividades de aventura para tus niños y también para tí, como bosque en altura, kayak guiado, e intrépitos aventureros, podrás elegir entre estos 3 planes o, ¡hacerlos todos!

Hay una cafetería-restaurante en esta zona. Un lugar increíblemente fantástico para comer con tu familia en esta zona, en plena naturaleza, en un entorno privilegiado.

La raza

Nos vamos a otro restaurante dónde la animación infantil es la protagonista mientras  padres como tú, disfrutáis de la gastronomía que ofrece. Si vas los fines de semana (según temporada), encontrarás animación para tus peques, con talleres de diferentes tipos y también tienen un menú infantil.

Seguimos con los 9 planes para comer con niños en Sevilla y ahora nos vamos a otro tipo de restaurantes en la capital Sevillana.

Peggy Sue’s

9 planes para comer con niños en Sevilla.
Peggy Sue’s. Imagina & Viaja.

En este restaurante, la hamburguesa es la protagonista. Estamos ante una gastronomía más estadounidense que sevillana. Con la decoración quieren ganarse a los más pequeños, inspirado en el clásico dinner americano de los años 50, que los niños han visto en varias películas.

Enormes batidos, tortitas con nata y jukebox completan esta inmersión en el universo de Hollywood.

O’Neill’s

Si seguimos con la cocina internacional nos desplazamos ahora hasta el O’Neill’s de la calle Adriano.

Si tus niños ya no están en la primera infancia es una buena opción para tomar uno de sus platos contundentes o incluso ¡ver alguna retransmisión deportiva!. No tiene nada que ver con los típicos bares de tapeo sevillano. ¡Seguro que te gusta este pedacito de Irlanda que hay a orillas del Guadalquivir!

Kiosko la Vespa

Nos desplazamos hasta el barrio de los Bermejales. La terraza de este Kiosko es perfecta para tomar unas tapas al aire libre mientras los peques juegan. Al estar situado dentro de un parque, te permite comer en una zona tranquila fuera de peligros. Dependiendo en qué temporada lo visites, te encontrarás con un castillo hinchable y animación para los más exigentes de la casa.

También tiene un menú infantil y una carta para alérgicos.

La Choza de Manuela.

Nos vamos ahora a este restaurante en Bormujos. Raciones gigantes y carne a la brasa es lo que aquí te vas a encontrar.

Hay un castillo hinchable con toboganes que está vigilado, así mientras podrás disfrutar de la espectacular comida que tienen, mientras que los peques se lo pasan en grande y sin “darte la comida”.

Y si en casa tienes algún que otro mini chef, entonces te recomiendo el

Restaurante Rocala.

9 planes para comer con niños en Sevilla.
Restaurante Rocala. Imagina & Viaja.

Este restaurante tiene talleres de cocina para tus pequeños chef, mientras que los mayores comen tranquilos.

Sus clases de cocina están pensadas para niños entre 4 y 12 años e incluye el menú infantil del restaurante. Estas clases de cocina, junto con el menú infantil, tiene un precio de unos 12 € aproximado y siempre lo hacen en domingo a medio día.

 

¿Conoces alguno de estos lugares? ¡Cuéntamelo en comentarios!

 

Otros artículos que te pueden interesar:

Los 9 pueblos más bonitos de Huelva.

los 9 pueblos mas bonitos de huelva

Los 9 pueblos más bonitos de Huelva.

¿Pensando visita Huelva y no sabes por dónde empezar?Aquí te dejo los 9 pueblos más bonitos de Huelva, 9 imprescindibles en tu visita a Huelva.

Situados entre sierras, dehesas, campiñas y marismas. Típicos pueblos andaluces con entornos naturales espectaculares.

En Huelva también puedes encontrar naturaleza increíble, el Parque Nacional de Doñana, Parque Nacional de la Sierra de Aracena y picos de Aroche, el Paraje Natural Marismas del Odiel se encuentran en tierras de la provincia de Huelva.

Indice

ALMONASTER LA REAL

los 9 pueblos mas bonitos de huelva
Imagina & Viaja. Almonaster la Real, Huelva

Pueblo milenario, un mucho patrimonio arquitectónico debido a su larga historia

De la época árabe está la muralla y el castillo, en el interior del recinto aún se conserva una de las pocas mezquitas islámicas rurales que hay en España, así como una ermita y una plaza de toros.
También puedes visitar laIglesia parroquial de San Martín, de estilo gótico-mudéjar, y la Ermita de Santa Eulalia.

A las afueras del pueblo se encuentra el Cerro de San Cristóbal, donde puedes visitar los viñedos más altos de la Sierra (a 917 metros de altitud) con los que se elabora el Vino Bienteveo.

FUENTEHERIDOS

Rodeado de bosques de castaños, encinas, alcornoques y quejigos centenarios, y de abundante agua que pasa por el valle.

Por la fuente de los doce caños, en la plaza del Coso, pasan diariamente 2 millones de litros de agua y ahí nace el río Múrtiga. En esta plaza también puedes ver el edificio de la Vieja Posada y la Cruz de Mármol (realizada en 1792 con materiales de las canteras de los alrededores).

Su casco histórico es de calles estrechas, de piedra caliza y casas típicas. También puedes ver el Jardín botánico de Villa Onuba, la Iglesia Parroquial del Espíritu Santo (de estilo neoclásico), y el Humilladero de La Verónica (uno de los pocos que quedan en Andalucía, del siglo XVIII, en el camino al cementerio).

En la carretera que une Alájar con Fuenteheridos (HU- 8121), no dejes de parar en el Puerto de Alájar, un mirador impresionante (a 837 metros de altitud) desde el que puedes ver toda la Sierra hasta Huelva capital, con la línea de la costa como telón de fondo.

ALÁJAR

Nos vamos a otro de los 9 pueblos más bonitos de Huelva. Alájar, de la época árabe. Su casco histórico es un caserío con calles estrechas y empedradas, que ha conservado las casas populares con fachadas encaladas y tejados rojos (siglos XVI al XVIII). Puedes ver la Iglesia de San Marcos, de grandes dimensiones y traza barroca.

Puedes visitar un monumento natural, la Peña de Arias Montano, con un gran valor histórico y paisajístico, ya que fue lugar de retiro y meditación de Benito Arias Montano teólogo erudito y asesor del rey Felipe II, y uno de los intelectuales más influyentes de su época.

ARACENA

los 9 pueblos mas bonitos de huelva
Imagina & Viaja. Aracena, Huelva.

Con un casco histórico lleno de monumentos que se extiende al pie de su antiguo Castillo almohade y de la Iglesia Prioral de Nuestra Señora del Mayor Dolor.

 En Aracena, puedes visitar la Gruta de las Maravillas, llena de estalactitas, estalagmitas, coladas y excéntricas.

 Otras visitas de interés en Aracena son el Museo del Jamón, la Iglesia de la Asunción, la Fuente del Concejo, el Casino Arias Montano y el Centro de Interpretación del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

MOGUER

Cuna de la poesía, lugar en el que nació el Premio Nobel de Literatura Juan Ramón Jiménez, puedes hacer un recorrido por los lugares más habituales del poeta, desde la Casa Museo o la residencia Fuentepiña.

Son famosos en toda la provincia los pasteles de «La Victoria», el vermut de las bodegas de la zona y el vino de naranja. Durante el verano destaca la Feria de la playa de Mazagón.

JABUGO Y ALDEAS CERCANAS.

Sólo con el nombre ya sabrás qué es lo típico de este bonito pueblo de Huelva. ¡El jamón ibérico de pata negra!, el producto estrella y una de las principales fuentes de riqueza de este pueblo.

Visita el Centro de Innovación y Promoción del Ibérico, ocupa uno de los edificios emblemáticos de Jabugo, el Tiro Pichón. Una construcción de piedra y ladrillo atribuida al prestigioso arquitecto Aníbal González, comisario y jefe de obra de la Expo de Sevilla del 29.

Aldeas cercanas a Jabugo que merece la pena visitar:

La aldea de El Quejido, a 3km en dirección Huelva. Unos paisajes increíbles que merecen la pena visitar.

Otra aldea  es la de El Romero, que es “el valle florido de los romeros”.

CORTEGANA

los 9 pueblos mas bonitos de huelva
Imagina & Viaja. Cortegana, Huelva.

Seguimos la ruta por los 9 pueblos más bonitos de Huelva. En el casco urbano el protagonista es un antiguo castillo medieval , muy bien conservado y construido en tiempos de Sancho IV. En el interior hay un museo de piezas de arqueología, de artesanía y mobiliario de época. En el mes de agosto puedes disfrutar de las jornadas medievales que se celebran en el Castillo.

Otros monumentos que puedes visitar son La Iglesia del Salvador, del siglo XVI, La Ermita de Nuestra Señora de la Piedad, de los siglos XIV y XV o La Iglesia de San Sebastián, de estilo gótico-renacentista.

SANLÚCAR DE GUADIANA

En la frontera con Portugal y a la izquierda del río Guadiana. Uno de los atractivos es el Castillo de San Marcos, situado en una colina, y desde aquí puedes ver los antiguos molinos de viento que aún se conservan en el pueblo al igual que la increíble panorámica de Sanlúcar de de Guadiana.

Los lugares de más interés del pueblo son: La parroquia de Nuestra Señora de las Flores, Su puerto fluvial deportivo, sede de la Regata Internacional de Vela y Piragua, La Dehesa de San Silvestre, La Rivera Grande de los Álamos, también conocida como Las Golondrinas.

NIEBLA

los 9 pueblos mas bonitos de huelva
Imagina & Viaja. Niebla, Huelva

Conjunto monumental histórico artísticos desde 1982. Pueblo amurallado. Sus antiguas murallas rojizas, con su Castillo de los Guzmanes, son dos de los puntos de mayor interés turístico de Niebla.

Las murallas tienen 2 kilómetros y cuentan con hasta cuarenta torreones y cinco puertas principales.

Los monumentos más importantes de Niebla que puedes visitar son: La Capilla de San Martín, La Iglesia de Santa María de la Granada, que fue una antigua mezquita, el puente romano sobre el río Tinto, la sala museo del antiguo Hospital de Nuestra Señora de los Ángeles.

 

¿Conoces alguno de estos lugares? ¡Cuéntamelo en un comentario!

 

Otros artículos que te pueden interesar:
De paseo por España

Hoy nos vamos de paseo por España.¿Por qué no descubrir los lugares tan increíbles que tenemos en casa? ¿Por qué no descubrir España?

Leer Más >>
de paseo por País Vasco
De paseo por País Vasco

¡De paseo por País Vasco! Visitar un bosque animado, o una de las playas urbanas más bonitas de Europa o hasta viajar hasta la Edad Media ¿Te vienes?

Leer Más >>

Visitando Cádiz con niños

visitando cadiz con niños

Visitando Cádiz con niños

Ir de vacaciones con niños a veces puede ser un poco mas complicado. Cuando sales con ellos siempre escuchas el mítico ¿cuánto queda? ¿llegamos ya? ¡Yo no quiero ir ahí! ¡Esto es aburrido! ¿Nos vamos ya a otro sitio?. Pues bien, para que esto no pase te voy a dejar un listado de los mejores lugares para ir visitando Cádiz con niños, para que tus peques disfruten y te dejen a ti también disfrutar de tu viaje.

Indice

Avistar delfines en libertad

Visitando Cadiz con niños
Imagina & viaja. Avistamiento de desfines

Cádiz es el mejor lugar de Europa para ver los delfines, orcas o ballenas que siempre han estado frecuentando esta zona de encuentro entre el mar Mar Mediterráneo y el Atlánticos. En la zona de Tarifa hay diferentes compañías que te dan la posibilidad, rozando casi el 100 %, de ver estos increíbles animales, algunas son Turmares, Whale Whatch Tarifa y Firmm.

Seguro que el paseo en barco para ver delfines les encantará a tus peques y a ti. Y ya que estás en tarifa puedes ir al Mirador del Estrecho para disfrutar de las vistas del continente africano, ya que en linea recta hay tan sólo 15 km con el continente Africano.

Y si te gusta el deporte acuático, en Tarifa es uno de los mejores lugares en los que puedes hacer surf, windsurf o kite-surf para todas las edades. De hecho existen empresas acostumbradas a la iniciación de niños en estos deportes como La Duna.

La Via Verde de la Sierra

Si sois amantes de las bicicletas y la naturaleza, este es el plan familiar perfecto. Con dificultad fácil y puedes tardar unas 5 horas en hacerla toda completa. Recorre las faldas de las sierras más al sur de España (unos 35km) entre Olvera y Puerto Serrano. Puedes hacer parte de la ruta también caminando. Una ruta que va paralela a las orillas de varios rios, pasando por 5 estaciones de tren reahabilitadas, bajo 30 túneles, pedaleando entre paisajes tan espectaculares como el Peñón de Zaframagón junto a la Estación de Zaframagón donde existe una de las reservas de buitres leonados más numerosas de todo el continente europeo.

Visitando Cádiz con niños

Véjer de la Frontera

Visitando Cadiz con niños
Imagina & Viaja. Tren Vejer de la Frontera

Uno de los pueblos más bonitos de España, recorrer sus calles es uno de los imprescindibles al visitar la provincia de Cádiz. Verás el paso por este pueblo de fenicios, cartaginenses y romanos paseando por él puedes ver las torres, murallas y grandes puertas medievales así como un castillo de los siglos XI-XVI en la parte más elevada del casco antiguo así como la judería. Algo que les encantará a tus niños será subirse al tren turístico que hay en Vejer y disfrutar todos juntos de uno de los pueblos blancos más espectaculares y bonitos.

Parque nacional de Doñana

Seguimos visitando Cádiz con niños y nuestro siguiente lugar está entre las provincias de Cádiz, Huelva y Sevilla. Es la mayor área protegida natural de España y el mayor humedal de la Península Ibérica, un espacio natural simplemente espectacular.

Desde Sanlúcar de Barrameda, puedes hacer dos excursiones. La primera es un paseo en barco y después un paseo a pie por el poblado. La segunda es igualmente el paseo en barco por el río Guadalquivir y después un paseo en un jeep 4 x 4 entre marismas, dunas y arboledas. Un día que ni tus niños ni tú olvidaréis.

Ruta pueblos blancos

La ruta de los pueblos blancos es otro de los grandes imprescindibles en Cádiz. Podrás disfrutar de auténticos pueblos con encanto entre unos paisajes increíbles. Pueblos encalados, con callejuelas llenas de flores, paisajes para recordar y con un colorido muy bonito en los meses de primavera.

Los principales pueblos blancos son Arcos de la Frontera, Bornos, Villamartín, el Gastor (conocido como el balcón de los pueblos blancos debido a sus espectaculares vistas), Olvera (con su impresionante castillo fortaleza), Setenil de las Bodegas, El Bosque, Ubrique, Grazalema.

Ciudad romana de Baelo Claudia

Visitando Cadiz con niños
Imagina & Viaja. Baelo Claudia

En  la playa de Bolonia,  alucinarás encontrándote con los restos de la ciudad portuaria romana de Baelo Claudia, un enclave que llegó a tener una notable relevancia como centro ligado al comercio de la pesca, la salazón de atunes y de su famoso garum.

Visita indicada tus niños, para que puedan combinar un día en la maravillosa playa de bolonia y ver los restos romanos que hay junto a la playa. En estos restos puedes distinguir por dónde iban las murallas, las calles empedradas, edificios, teatro y su foro.

El Faro de Chipiona

Seguimos visitando Cádiz con niños, y ahora nos vamos para Chipiona, para visitar su Faro uno de los más bonitos de España. Se puede visitar pero hay que hacer antes una reserva en la oficina de turismo de Chipiona. La finalidad del faro sigue siendo hoy en día, avisar a los barcos de la desembocadura del río Guadalquivir.

Jerez de la Frontera

Visitando Cadiz con niños
Imagina & Viaja. Espectáculo ecuestre.

Conocido por sus vinos y sus caballos. Merece la pena que visites el centro histórico de Jerez, entre naranjos y fuentes. Arquitectura de origen mohade se manifiesta en el Alcázar de Jerez, o en su Catedral de estilo gótico-barroco y neoclásica. Una mezcla que hace que Jerez sea una ciudad con mucho encanto.

Pero como todo esto seguro que a tus niños les aburre un poco, te propongo que visites una de las bodegas más antiguas de España y que disfrutéis en familia de un espectáculo ecuestre en la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre.

En Jerez también puedes visitar la ciudad de los niños, con atracciones, espectáculos, tirolinas, animaciones, talleres y eco-biblioteca con servicio de restauración.

¿Conoces alguno de estos lugares? ¡Déjamelo en un comentario!

 

Otros artículos que te pueden interesar:
de paseo por galicia
De paseo por Galicia

¡De paseo por Galicia! Visitar un un faro romano en funcionamiento, la playa más bonita del mundo ó un río que desemboca en cascada ¡Descubre Galicia!

Leer Más >>
de paseo por navarra
De paseo por Navarra

Hoy nos vamos de paseo por Navarra. Selva, desierto, castillos medievales, gastronomía, ¿te lo vas a perder? ¡Descubre Navarra!

Leer Más >>

Restaurantes románticos en Huelva

restaurantes románticos en huelva

Restaurantes románticos en Huelva

 Hoy te dejo un listado de los mejores restaurantes románticos en Huelva. Para que no sea una simple cena con tu pareja y sea algo especial, una cena romántica, diferente y recordarla siempre.

Indice

CHIRINGUITO LARENA

Empezamos con los restaurantes más románticos en Huelva por El rompido, con unas espectaculares vistas a la playa natural de El Rompido; vegetación virgen y salvaje a las marismas de Huelva.

Disfruta de los deliciosos platos, mientras respiras la brisa del mar y ves el horizonte del océano atlántico. El restaurante abre 9 de la tarde con distintos ambientes, restaurante, chill out de tarde y música en directo varios días a la semana.

restaurantes romanticos en huelva

Imagina & viaja. Restaurante Larena

CASA RAMOS

En nuestro próximo restaurante nos desplazamos hasta el increíble pueblo de Niebla. Con unas vistas espectaculares al castillo, uno de los mejores conservados de Andalucía, podrás disfrutar de una comida exquisita. En este restaurante podrás disfrutar de un entorno exclusivo con una carta con platos de fusión. Sabores provenientes del Mediterráneo, Sudamérica, Asia y Europa te sorprenderán platos como el Cordero asado a baja temperatura al estilo marroquí, el Curry amarillo tailandés con gambas de Huelva y las Piezas de wagyu asada con papas arrugas y mojo picón.

LA FONDA DE MARIA MANDAO

Nos vamos ahora a la capital onubense. En este restaurante podrás comer con calidad y económico. Puedes disfrutar de cocina de autor a un precio más que razonable. En la terraza en verano, también tienen actuaciones en directo. El único problema es que te costará elegir entre la gran variedad de platos, y todos exquisitos. Te recomiendo sus hamburguesas de secreto ibérico o de langostino, para chuparse los dedos.

restaurantes romanticos en huelva
Imagina & viaja. THEBUSSEM

En Isla Canela disfrutarás de un rincón lleno de magia, un torreón acristalado desde dónde podrás ver el río Guadiana y Portugal. Un restaurante de ensueño. La gastronomía de este restaurante se abre a tus cinco sentidos, con una cocina de autor donde el Mediterráneo y el mundo se ven reflejados en platos como los raviolis de boletus y salsa de foie o las puntillitas en su tinta con arroz en costra.

EL PORTICHUELO

El Restaurante El Portichuelo es el templo de la cocina tradicional de Huelva. En la barra y en la terraza podrás tomar cualquiera de sus variadas tapas como riñones al Portichuelo, atún encebollado, huevas con mayonesa o pescado fresco frito o a la plancha.

Si reservas una mesa en el comedor podrás relajarte en un ambiente tranquilo y acogedor y en la carta encontrarás cocina tradicional de Huelva de la comarca de Andévalo, platos del mar y la sierra. Pescados exquisitos a la plancha, las mejores carnes, gamba blanca de Huelva o jamón ibérico de la provincia.

MACHA

Seguimos en la capital Onubense. Este restaurante es el lugar perfecto para tapear como para comer tranquilamente en el comedor. Con ingredientes frescos y de calidad podrás saborear productos típicos de Huelva, marisco de Galicia o carne asturiana.

restaurantes romanticos en huelva
Imagina & viaja. Restaurante Macha

Con cada bebida que pidas podrás probar las mejores tapas, que van variando. Algunas de las tapas que podrás pedir son espárragos gratinados, ensalada de pimientos asados al carbón o croquetas de carabineros y gambas. Podrás disfrutar también de la mejor mojama, anchoas del Cantábrico o foie de hígado de pato al Oporto pueden ser los entrantes. Coquinas, almejas y gamba blanca de Huelva, pueden ser los siguientes. También esta exquisito el arroz de setas con solomillo.

 

¿Conoces alguno de estos restaurantes? ¡Cuéntamelo en un comentario!

 

Otros artículos que te pueden interesar:
de paseo por murcia
De paseo por Murcia

Playas paradisíacas, ruta de las norias, lago de agua salada más grande de de Europa, pueblos y ciudades con encanto, ¿te vienes de paseo por Murcia?

Leer Más >>
de paseo por cantabria
De paseo por Cantabria

¡De paseo por Cantabria! Visitar un bosque de sequoias gigantes o difrutar de cascadas, visitar alguna cueva y pueblos con encanto increíbles, ¡vamos vente!

Leer Más >>
documentacion importante antes de viajar
Documentos importantes antes de salir de viaje.

Siempre estás, con la incertidumbre a última hora de ¿me habré olvidado algún o algunos documentos importantes?, repasas todo mil y una vez más, pero cuando llegas a tu destino, ¡alguna documentación importante se te olvidó! Indice Aquí te dejo una lista, con los documentos importantes antes de salir de viaje:   Documentación personal. Es

Leer Más >>

Restaurantes para ir con tus niños en Cádiz

restaurantes para ir con niños en cadiz

Restaurantes para ir con tus niños en Cádiz

¿Cuántas veces has pensado en no salir a comer a un restaurante a causa de los niños? ¿o cuántas veces les has buscado niñera/o para tu salir sin niños? No todos los restaurantes están pensados para los niños. Hoy te voy a enseñar unos cuantos restaurantes para ir con tus niños en Cádiz.

Indice

La Huerta del Novo

restaurantes para ir con tus niños en cadiz
Imagina & Viaja. La huerta del novo

Si visitas la zona de Chiclana ¡a comer a la Huerta del Novo!. Te encantará la comida, relación con los animales y la naturaleza. Tus niños pueden conocer un poco más de cerca a los animales de la granja e incluso dentro de las vallas pueden darles de comer. También hacen talleres en un aula de naturaleza que el restaurante tiene. Sin duda, un restaurante pensado para todos, para que tú puedas disfrutar tranquilamente y tus niños pasen un buen rato.

Aquarela

Ahora nos vamos hasta El Puerto de Santa María. Este restaurante tiene un espacio amplio dividido en cuatro zonas: la barra, la zona de restaurante, el jardín, y el reservado solo para los niños. Tiene cambiadores en los baños para bebés, monitores en la zona infantil, menú infantil, parque de bolas, minisala de cine, jardín exclusivo para ellos donde no pueden entrar los mayores… Lo mejor es que está separado de la zona de adultos por una cristalera, para que puedas disfrutar tranquilamente de una comida o unas copas mirando lo que hacen tus pequeños.

Little Italy

Seguimos en el Puerto de Santa María con este restaurante italiano. Pastas, pizzas, carnes a la milanesa, etc. Restaurante amplio y de buen servicios. Tiene una zona infantil separada solo para los niños. De día funcionan tanto el parque de bolas como la sala de cine que sólo funciona por la noche. También tiene otra ventaja, y es que tiene una sala de lactancia si recientemente has sido mamá y necesitas algo más de intimidad.

Rancho Cortesano

Nos desplazamos ahora hasta Jerez de la Frontera. En este restaurante puedes comer tanto dentro como fuera al aire libre en el jardín. Los protagonistas de este lugar, además de ser tus niños, también lo són las abejas. Y es que, es posible participar en un taller de las abejas y la apicultura, y tus niños pueden vestirse de apicultores. En el restaurante se pueden degustar platos e incluso bebidas hechas a base de miel, y para terminar la visita, el Museo de la Miel explica todo lo que hay que saber sobre estos insectos.

Salina Santa María de Jesús

Seguimos con los mejores restaurantes para ir con tus niños en Cádiz, y nos vamos hasta Chiclana. Realmente este no es un restaurante como te estás imaginando, es un restaurante puesto que te puedes sentar a comer y tiene una carta completa, arroces, carnes, revueltos, ensaladas y pescaíto frito. Estamos ante una salina y además cuenta con un completo programa para estudiantes, pero también para horas extraescolares. Tiene también talleres y cursos para formarse en la naturaleza.

Venta de Cartuja

restaurantes para ir con tus niños en cadiz
Imagina & Viaja. Venta la Cartuja

Aquí estás ante un restaurante lleno de historia y tradición pero adaptado a los más pequeños de la familia. Como en toda buena venta tiene unas espectaculares carnes, chacinas, pan de campo y chicharrones caseros. Tiene mesas tanto interiores como exteriores para que tus peques se sientan más libres y también tiene un parque infantil. Además es una de las ventas más antiguas de todo el país.

TapaOlé

Nos vamos ahora hasta la capital gaditana y nos vamos justo ¡frente a la playa! Este bar restaurante tiene “tarifa plana” en las tapas, por un determinado dinero ¡te puedes tomar todas las tapas que tú quieras!. Y para tus pequeños hay un parque de bolas gratis.

La Tapería de Columela

Seguimos en la capital, pero nos desplazamos hasta el centro. Cuenta con una carta de tapas muy amplia y adaptada a los bolsillos actuales. Tapas para todos los gustos por su enorme variedad.

Además reserva una sección de tapas para niños, igual que al fondo tiene una zona de juegos para los niños, así estarás tranquila de que no se salen a la calle.

Parrilla Bailey’s

restaurantes para ir con tus niños en cadiz
Imagina & Viaja. Parrilla Balley

Una buena opción en una escapada a El Puerto de Santa María es este restaurante, especializados en carnes y pescados a la parrilla. Para tus pequeños tiene un parque de atracciones al aire libre con toboganes, zona de escalada y columpios.

 

¿Conoces alguno de estos lugares? ¡Cuéntamelo en un comentario!

 

Otros artículos que te pueden interesar:
documentacion importante antes de viajar
Documentos importantes antes de salir de viaje.

Siempre estás, con la incertidumbre a última hora de ¿me habré olvidado algún o algunos documentos importantes?, repasas todo mil y una vez más, pero cuando llegas a tu destino, ¡alguna documentación importante se te olvidó! Indice Aquí te dejo una lista, con los documentos importantes antes de salir de viaje:   Documentación personal. Es

Leer Más >>

Las puestas de sol más bonitas de Huelva

las puestas de sol mas bonitas de huelva

Las puestas de sol más bonitas de Huelva

En toda pareja debe haber al menos una puesta de sol romántica, una puesta de sol diferente, para disfrutar del momento con tu pareja y de una de las cosas más bonitas que la naturaleza te ofrece de forma gratuita y tan espectacular. Hoy te llevo por las puestas de sol más bonitas de Huelva, que junto con otros artículos como los pueblos más bonitos de Huelva ó las mejores playas, hacen una mini guía completa de esta provincia andaluza.

Indice

MARISMAS DEL ROCIO

las puestas de sol más bonitas de Huelva
Imagina & Viaja. Marismas del Rocio.

Dentro del Parque Natural de Doñana, están las marismas del Rocío, hábitat natural de cientos de aves y otras especies de animales. Una puesta de sol inolvidable en un increíble paraíso silvestre. Sin duda las marismas del Rocío, son ese lugar mágico para disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.

FLECHA DEL ROMPIDO

Se trata de un paraje natural “Flecha del Rompido”, ahí está la playa de Nueva Umbría. Ésta playa es una lengua de arena fina y dorada que se va desde el Atlántico al el río Piedras. Es considerada una de las joyas más preciadas de España, rodeada de dunas y pinares, y un lugar inmejorable para ver la puesta del sol. Incluso hay concursos de fotografía para poder inmortalizar este momento tan mágico visto desde este punto tan maravilloso.

MUELLE DEL TINTO

las puestas de sol mas bonitas de Huelva
Imagina & viaja. Muelle

Desde mi punto de vista es una de las estampas más fotogénicas de Huelva. Los colores mágicos del atardecer se reflejan en la superficie del agua como si fuera un espejo que ha sido roto por el regreso de los barcos del puerto. Ver el sol poniéndose por entre los barrotes del puente, en mitad del río Odiel, y con sus marismas al fondo, hacen que sea otra de las puestas de sol más bonitas de Huelva de las que puedes disfrutar y dejarte llevar.

PASEO DE LA RÍA DE HUELVA

En las afueras de la capital, está uno de los lugares para ver otra de las puestas de sol más bonitas de Huelva. Es un paseo que es relativamente nuevo, de reciente construcción y es un lugar perfecto para ver la espectacular puesta de sol, mientras que te tomas una cerveza o un refresco.

GIBRALEÓN

A unos kilómetros de la Capital, te encuentras con la campiña onubense. Lugares como este, te dan la posibilidad de ver cómo el sol se pone por la campiña, dejándote disfrutar de un momento único y con la opción de obtener unas fotos impresionantes.

ISLA CANELA

Todo lo que rodea las playas de Isla Canela es territorio protegido. Detrás se extienden las marismas de Isla Cristina. Unos kilómetros arriba está Ayamonte y en la otra orilla Portugal. Los onubenses cuentan con orgullo que cuando el sol se acuesta a este lado del mundo, lo hace para iluminar las tierras americanas que ellos descubrieron.

ISLA CRISTINA

las puestas de sol mas bonitas de Huelva
Imagina & Viaja. Isla Cristina.

Rodeada de mar y marismas. Ya sea en la Punta del Caimán, en un barco por la marismas, o por el mismo puerto, encontrarás en Isla Cristina unos bonitos lugares para disfrutar de otra de las puestas de sol más bonitas de Huelva. Una vez hayas visto la puesta de sol, aprovecha para cenar en alguno de sus restaurantes y disfruta de un gran ambiente nocturno tanto en el centro como en “La Capitana”, desde donde tendrás unas vistas estupendas.

MAZAGÓN

En la zona de Mazagón, podrás ver el sol poniéndose en el océano Atlántico, lo cual da una sensación de paz y tranquilidad. Además, en dirección al Parque Nacional de Doñana se encuentran unas dunas fósiles a las cuales se puede subir. Ver el atardecer sobre esas dunas con la playa a sus pies no tiene precio. El pueblo de Mazagón aún conserva su esencia, sus casas de veraneo, rodeada de pinares, hacen de él un entorno envidiable.

 

¿Conoces alguno de estos restaurantes? ¡Cuéntamelo en un comentario!

 

Otros artículos que te pueden interesar:
de paseo por galicia
De paseo por Galicia

¡De paseo por Galicia! Visitar un un faro romano en funcionamiento, la playa más bonita del mundo ó un río que desemboca en cascada ¡Descubre Galicia!

Leer Más >>
visitando cadiz con niños
Visitando Cádiz con niños

Si piensas ir visitando Cádiz con niños, aqui podrás encontrar los mejores sitios para que tanto tú como ellos, disfrutéis de todo Cádiz.

Leer Más >>

Playas de Cádiz para ir con tus niños.

Playas de cadiz para ir con tus niños

Playas de Cádiz para ir con tus niños.

Si te gusta ir a la playa y tienes niños, ¡estás en el lugar perfecto!. Seguro que más de una vez has buscado alguna playa para ir con tus niños, pero lo mismo no has terminado encontrándola. Una playa en la que tus niños puedan jugar con las olas, hacer castillos de arena, pero que también tenga un parque infantil, o incluso ¿por qué no algún miniclub?, así se pueden quedar un ratito en el miniclub mientras que tú disfrutas de ese ratito de tranquilidad que tanto necesitas. Pues bien, aquí te dejo las mejores playas de Cádiz para ir con tus niños.

Indice

Playa de la Caleta

playas de cadiz para ir con tus niños
Imagina & Viaja. Playa de la Caleta.

Es una de las playas familiares de la Capital Gaditana. Cerca del centro histórico y ubicada entre dos Castillos. Aquí tus niños también podrán ver las barquitas de pescadores.

Playa Victoria.

Es otra de las playas familiares de la Capital Gaditana. Un enorme arenal de 3km al lado del paseo marítimo. Puedes encontrar chiringuitos, sombrillas, lavabos, mini-clubs infantiles y animación.

Playa de Atlanterra.

En Zahara de los Atunes y de arena fina blanca. Hay un antiguo búnker que les encantará a tus niños, pues una serie de rocas provoca que se conformen piscinas naturales, geniales para el juego.

Playa de Zahora

Situada en Caños de Meca. Hay un pequeño tesoro escondido que podrás ver cuando baja la marea. Se trata un gran arrecife que forma pequeñas lagunas que dan mucho juego. Es además una playa bastante buena para hacer snorkelling y submarinismo.

Playa de Regla

playas de cadiz para ir con tus niños
Imagina & Viaja. Playa de Regla.

Seguimos con otra de las mejores playas de Cádiz para ir con tus niños, y nos vamos ahora hasta el mismo centro de Chipiona. Es muy accesible, ideal con carrito y niños pequeños. Tiene una extensión de más de un kilómetro y multitud de servicios. Una de sus mayores atractivos para los niños son los corrales de pesca, algo así como un laberinto cercano al paseo marítimo donde se puede ver cómo funciona este tipo de pesca. Junto a la playa, y para no perderse, se encuentra el Faro de Chipiona.

Playa de la Costilla.

Nos vamos ahora hasta el centro de Rota. Esta playa tiene zonas de juego, todos los servicios y cómodos accesos en su más de 1 km de extensión.

Entre Rota y Chipiona la Playa de La Ballena en Costa Ballena es otra opción muy preparada para las familias con una extensión de más de más de 4 kms, muchos servicios y alquiler de embarcaciones. Además en Costa Ballena se encuentran parques, hoteles familiares, caminos para bicicletas y un lago artificial.

¿Y si hay levante?

Y ahora te estarás preguntando ¿y si hay viento de levante? ¿qué pasa entonces?. Pues, ¡no te asustes! También tengo tú solucion a este problema que hay a veces en Cádiz, el viento de Levante. Y es que aunque no pueda hacer nada para quitar el viento como es obvio, sí que te puedo aconsejar algunas playas que están mas resguardadas para que tu vivencia con el levante sea mucho más llevadera.

Cala del Aceite

playas de cadiz para ir con tus niños
Imagina & Viaja. Cala del Aceite

Nos vamos hasta Conil de la Frontera. Esta es una de las playas resguardadas del viento levante en Cádiz, conocida además por ser de las pocas que cuentan con chiringuito, por lo que no solo vas a poder disfrutar del agua, también podrás tomarte algo fresquito sin problemas. Es una playa familiar muy tranquila.

Playa Fuente del Gallo

playas de cadiz para ir con tus niños
Imagina & viaja. Playa fuente del gallo.

Seguimos en Conil de la Frontera, en otra playa resguardada del Levante, famosa por ser una de las playas más extensas que además se localiza dentro de la urbanización Fuente del Gallo. Lo genial de esta playa es que se encuentra justo debajo de un acantilado que la protege del viento levante. Y si te quedas hasta el final de la tarde, desde esta playa podrás tener un atardecer espectacular.

Playa de Santa María del Mar

Seguimos con las mejores playas de Cádiz para ir con tus niños, y ahora nos vamos a esta playa conocida como la “Playita de las mujeres”, una playa totalmente urbana y en sus extremos tiene unos muros de contención que la resguardan bastante del viento levante. Al ser urbana es totalmente accesible. Desde la playa, también puedes ver el “pirulí”, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad.

Cala Encendida

En la urbanización de Roche y protegida en ambos lados por un acantilado y por formaciones rocosas que ofrecen refugio contra el viento. Es una de las muchas playas que hay en Cádiz que no están explotadas, por lo que para echar un buen día con tus niños en esta playa, deberás llevarte la nevera y hacer picnic en la playa, ya que es prácticamente virgen.

 

¿Conoces alguno de estos lugares? ¡Cuéntamelo en un comentario!

 

Otros artículos que te pueden interesar:

Los lugares más románticos de Tailandia

los lugares mas romanticos de tailandia

Los lugares más románticos de Tailandia.

Una luna de miel tiene que ser perfecta. Por eso te aconsejo los lugares más románticos de Tailandia, para que al menos, visites alguno de ellos en tu luna de miel. Para que tu luna de miel tenga esa magia que hará que la recuerdes para toda tu vida.

Indice

Alójate en una isla privada

En el Hotel Koh Munnork Private Island by Epikurean Hotels & Lifestyle estarás durmiendo en un lugar exclusivo, en la isla privada de Koh Munnork, con un bungalow para tí frente al mar. Una experiencia que nunca olvidarás y que es perfecto para tu luna de miel, un viaje en pareja para toda la vida. Disfrutarás de momentos de relax, todas las comodidades y la estupenda playa hará unos dias inolvidables.

Cena en el cielo en Bangkok

los lugares mas romanticos de tailandia
Cena en Bangkok. Imagina & Viaja.

Otro de los lugares más románticos de Tailandia, es en Bangkok. Tendrás una experiencia única, y es que podrás disfrutar de una cena casi en las nubes. Una cena en la terraza, en lo alto de un hotel. Tendrás unas vistas nocturnas de la ciudad impresionantes. Por un precio muy razonable puedes cenar un menú 5*. El Park Society Restaurant, en el hotel Sofitel SO, es muy recomendable. Si la gastronomía, las vistas y las grandes urbes son lo tuyo, una cena en un rooftop tailandés no puede faltar en tu lista de cosas en tu luna de miel en Tailandia.

Un masaje en pareja

Para relajarse de todo el estrés de los días previos a tu boda, que mejor que un masaje tailandés en pareja. Los centros de masajes son muy habituales en Tailandia y, en general, muy asequibles.

Existen varios tipos de masajes, desde el típico masaje tailandés, bastante intenso y con finalidades terapéuticas, hasta masajes con aceites o hierbas aromáticas calientes. Estos dos últimos no son tan intensos, sino más relajantes.  Darse un masaje es recargar pilas para el resto del viaje de novios por Tailandia.

Subir en kayak en pareja por Krabi

Para después de una ruta por Tailandia, lo ideal es pasar unos días de relax en la playa, ¡y que mejor que en krabi si te gusta la aventura!. Hay una ruta en kayak de dos personas para conocer las grutas, cuevas y lagunas de Koh Hong Island, en Krabi. Se trata de un lugar virgen con impresionantes acantilados que se atraviesan con el kayak.

Relajarse en aguas termales en Krabi

los lugares mas romanticos de tailandia
Wareerak. Imagina & Viaja

En Wareerak hay uno de los lugares más románticos de Tailandia, en Krabi. En este spa de aguas termales puedes relajarte con tu pareja en un entorno tropical. Rodeado de naturaleza, por lo que el paisaje que se observa desde el interior del agua es excepcional. También hay tratamientos y masajes para los visitantes. Un lugar ideal si en tu luna de miel buscas relax y desconexión en Tailandia.

Navegar a bordo del Thanatharee

los lugares mas romanticos de tailandia
Thanatharee. Imagina & Viaja

Los Thanatharee son barcos típicos de teca. Sería ideal pasar una noche a bordo de un Thanatharee para conocer el Parque Nacional de Ayutthaya.

El paraíso en Koh Li Pe

Terminamos con otro de los lugares más románticos de Tailandia. Sus playas de arena blanca y aguas turquesas convierten a Koh Lipe en un verdadero paraíso. Y como si fuera poco, esta isla es tan pequeña que hasta se puede recorrer a pie de una punta a otra!

los lugares más románticos de tailandia
Koh Li Pe. Imagina & Viaja

Koh Li pe forma parte del Parque Nacional Marino Tarutao y como en muchos otros parques, tienes que pagar una tasa de 200 baths, apenas pones un pie en una de las islas.

En esta isla tienes varias opciones de playas para disfrutar, aunque solo algunas de ellas son las más conocidas: Pattaya Beach, Sunrise Beach y Sunset Beach.

¿Te gustaría conocer alguno de estos lugares? ¡Cuéntamelo en un comentario!

Otros artículos que te pueden interesar:
comer con niños en malaga
Comer con niños en Málaga

¿Buscas un restaurante dónde tus pequeños se lo pasen a lo grande, mientras tú disfrutas de una comida tranquila?¡Nos vamos a comer con niños en Málaga!

Leer Más >>
visitando cadiz con niños
Visitando Cádiz con niños

Si piensas ir visitando Cádiz con niños, aqui podrás encontrar los mejores sitios para que tanto tú como ellos, disfrutéis de todo Cádiz.

Leer Más >>

Parques temáticos en Málaga

parques tematicos en malaga

Los mejores parques temáticos en Málaga

Cuando haces una escapada con tus niños, siempre te preocupa el echo de tener “algo” para ellos, para que no se aburran, para que vayan con ilusión al viaje y no te “den” el viaje. Hoy te dejo los mejores parques temáticos en Málaga, para que cuando visites la zona con tu familia, sea una escapada inolvidable para todos.

 

Indice

SELWO AVENTURA (ESTEPONA)

parques tematicos en malaga
Selwo aventura

Se trata de un Zoo “a lo grande” y con animales en semilibertad, con más de 2000 ejemplares diferentes de fauna que conviven en una naturaleza similar a su hábitat natural. Podrás encontrar tigres de Bengala, elefantes, rinocerontes blancos o leones. Además, hay actividades para disfrutar de una manera más amena de la visita, incluso puedes hacer un «safari» para ver los «más grandes».

SELWO MARINA (BENALMÁDENA)

Otro parque perteneciente a la misma empresa que el anterior, pero dedicado esta vez a los animales que viven en el mar. Los pingüinos son los reyes del lugar junto a los delfines y los leones marinos.

TIVOLI WORLD (BENALMÁDENA)

El Tívoli es uno de los parques de atracciones más antiguos de la Costa del Sol. Los niños pueden pasárselo en grande no sólo montándose en la montaña rusa, los coches de choque o en el “Tívoli dragón” sino también con los espectáculos que hay por las calles del parque. Los mayores también tiene atracciones más atrevidas como puede ser, por ejemplo, la caída libre. Dentro del recinto, hay en muchas ocasiones conciertos además de bares y restaurantes para poder almorzar.

BIOPARC (FUENGIROLA)

Un nuevo concepto de zoo basado en el respeto a la naturaleza y la preservación de sus especies. Es muy conocido su baobab, que se ha convertido en uno de los árboles artificiales más grandes del mundo con más de 25 metros de altura. Recrea hábitats de los cinco continentes y realiza espectáculos que hacen olvidar que nos encontramos en la Costa del Sol, para trasladarnos a otros puntos de la geografía mundial.

COCODRILE PARK (TORREMOLINOS)

Parques tematicos en malaga
Cocodrile Park. Imagina & viaja

Si te gustan las experiencias salvajes, ¡este es tu recinto! Estos reptiles son completamente los protagonistas, dónde los niños pueden acercarse al mundo de los cococdrilos. El parque cuenta también con una sala audiovisual donde puedes ver toda la información sobre los cocodrilos. Toda una experiencia para vivir en familia.

SKATE PARK (FUENGIROLA)

Si tus niños tienen afición por el patinaje, este es el lugar perfecto. Es uno de los Skate Park más completos de España. Ya sea con monopatín o bicicleta o patines, aquí podrán hacer todo tipo de piruetas. Diferentes rampas, tres bowls, y cajones en llano son algunos de los elementos con los que consta este recinto. No olvides ponerles los cascos y las rodilleras a los ñinos, pues en un ambiente tan aventurero, es mejor prevenir que curar.

LOBO PARK (ANTEQUERA)

Aquí te encontrarás con un animal muy temido y a la vez querido por los niños. Se trata de “Lobo Park” una nueva manera de acercarse y de querer a este animal de cuento de hadas. La visita al parque la podéis hacer a caballo y podréis apreciar los aullidos y la belleza de diferentes razas. Tus pequeños pueden aprender más en la Granja de Lobo Park, dónde se les enseñas curiosidades de este ejemplar además de poder convivir con otros animales más amigables como el cerdo vietnamita, los patos o las gallinas.

MARIPOSARIO (BENALMÁDENA)

Al lado de la estupa budista, este mariposario recoge todo tipo de especies de mariposas. La vida de las mariposas es de un par de semanas y la población de este zoológico se renueva cada 15 días de manera natural. Un buen lugar para pasar un rato divertido, disfrutar de estos coloridos animales e ir aprendiendo sobre su comportamiento y sobre su función en la naturaleza.

CARRUSEL FLORENTINO (FUENGIROLA)

Esta atracción le encanta a los niños, sobre todo si tienen entre 3 a 5 años. Se trata del carrusel florentino del Paseo Marítimo. Los caballitos y las carrozas recuerdan estas típicas atracciones de Italia.

Su apariencia y su música hace que te traslades a un mundo de ensueño.

SEA LIFE (BENALMÁDENA)

Uno de los puntos más interesantes es el túnel donde se encuentran los tiburones. Si pasas por este lugar te encontrarás rodeado tanto arriba como a los lados de estos tiburones temidos del océano. También podrás visitar Pulpos y otras especies marinas, algo que a tus niños también les encantará.

PARQUES ACUÁTICOS.

parques tematicos en malaga
Parque acuático en el mar. Imagina & Viaja

En la provincia Malagueña, también hay varios parques acuáticos como por ejemplo el Aqualand de Torremolinos, Aquajimas (Mijas), Aquavelis (Velez -Málaga). En la costa del sol también hay otros parques acuáticos pero en el mar, son por ejemplo WaterFun (Marbella), Costa Water Park (Fuengirola) ó el Fun Beach Park ( Torre del Mar).

 

¿Conoces alguno de estos lugares? ¡Cuéntamelo en un comentario!

Otros artículos que te pueden interesar:
de paseo por cadiz
De paseo por Cádiz

Hoy nos vamos de paseo por Cádiz. La ciudad más antigua de occidente, el faro más alto de España ó la bodega más antigua de Europa, ¿te vienes?.

Leer Más >>
de paseo por asturias
De paseo por Asturias

¡Nos vamos de paseo! ¿Te vienes? Hoy nos vamos de paseo por Asturias.  Conoce algunas de sus curiosidades y disfruta de paisajes y gastronomía increíble.

Leer Más >>

Los pueblos más bonitos de Málaga

los pueblos mas bonitos de malaga

Los pueblos más bonitos de Málaga

¿Buscas un momento romántico?. ¿Algún rinconcito aún por descubrir? ¿Que tal una escapada por los pueblos más bonitos de Málaga? Descubre estos rincones más bonitos para un momento romántico con tu pareja. ¿Te animas?

Indice

Ronda

puestas de sol mas romanticas de malaga

Artistas y escritores se han enamorado de Ronda, como Ernest Hemingway, Orson Wells, Rafael Alberti o García Lorca, ¿porque no enamorar aún mas a tu pareja aqui? Y no es extraño, porque Ronda respira belleza por sus cuatro costados. De hecho, está considerado Conjunto Histórico-Artístico y uno de los pueblos más importantes de Málaga y un auténtico museo al aire libre.

Edificios de influencia árabe (Palacio del Rey Moro, Mondragón o el Marqués de Salvatierra). Las iglesias de Santa María la Mayor, la Caridad y el Espíritu Santo son visita obligada, al igual que el convento de Santo Domingo, construido por los Reyes Católicos.

No puedes irte de Ronda sin visitar sus Baños Árabes, los mejor conservados de España, y su plaza de toros construida en el siglo XVIII.

Frigiliana

los pueblos mas bonitos de malaga
Frigiliana

Frigiliana es uno de los pueblos blancos más bonitos de Málaga. Pasear por las calles, con sus casas blancas que forman el casco antiguo, te hará entender porqué tiene la consideración de Conjunto Histórico Artístico.

Aqui tambien puedes visitar el museo Arqueológico de la Axiarquía, con 125 piezas encontradas en los alrededores de la población, y que van desde el neolítico al siglo XVI. Otros lugares a visitar son el Jardín botánico de Santa Fiora y parte del Parque Natural de las Sierras de Almijara, Tejeda y Alhama.

Nerja

Desde el Balcón de Europa, tendrás unas vistas increíbles del Mediterráneo, entre las playas de Calahonda y El Salón.

Otra experiencia que no puedes dejar de hacer, si te gusta la naturaleza, es la ruta por los Cahorros del río Chillar, podrás disfrutar de la flora y la fauna de esta zona.

También de visita obligada son las Cuevas de Nerja, tienen 42 mil años de antigüedad y podrás ver la estalactita más grande del mundo.

Mijas

Mijas se encuentra muy cerca de Málaga, y se divide en 3 núcleos urbanos diferentes: Mijas Pueblo (el típico pueblo blanco de la zona), Mijas Costa (la zona más industrial y comercial) y el núcleo costero de La Cala.

Te sorprenderá por su forma ovalada. Merece la pena que te acerques hasta la iglesia de la Inmaculada Concepción, construida entre los siglos XVI y XVII

Otra de las visitas obligadas es la del Mirador ubicado cerca de las murallas, y que es uno de los más bonitos de esta zona de la costa. Otra de las visitas obligadas de Mijas son las Cuevas de la Antigua Fragua,son pequeñas construcciones hechas aprovechando el terreno para mantener la temperatura todo el año.

Antequera

Otro de los pueblos más bonitos de Málaga. La plaza de toros de la ciudad se parece a la de Sevilla, por eso se la conoce como la ‘Maestranza chica’. Después de visitarla, puedes acercarte a ver el Arco de los Gigantes y La Alcazaba, uno de los espacios históricos más bonitos e importantes de Antequera.

Siguiendo la ruta por la plaza del Coso Viejo, encontrarás dos monasterios y el museo de la ciudad. No podemos olvidarnos de los Dólmenes de Antequera, formado por tres monumentos megalíticos situados en plena naturaleza y el Torcal de Antequera que forma uno de los paisajes más espectaculares de toda Europa.

Ojén

los pueblos mas bonitos de Malaga
Ojén

Camilo Jose Cena y Picasso fueron seducidos por la magia de este pueblo, ¿y porque no seducir también en este pueblo a tu pareja?

Recorrer las calles de Ojén ya es una experiencia única por la belleza y el encanto de sus rincones más escondidos. De todos modos, no puedes dejar de visitar el museo del Molino , que muestra el funcionamiento de los molinos de aceite tradicionales, las Cuevas, un reflejo de la vida en el pueblo hace décadas y la iglesia de la Encarnación, un templo que te sorprenderá por sus reminiscencias árabes y por su reloj hecho por los mismos artesanos que hicieron el de la Puerta del Sol de Madrid.

Archidona

Considerada Conjunto Histórico-Artístico gracias al impresionante patrimonio que esconden sus calles, fruto de la herencia de todas las civilizaciones que han pasado por aquí, desde los pueblos prehistóricos a los fenicios, romanos y árabes.

La plaza Ochavada, es el centro de la vida del pueblo y uno de los referentes del Barroco andaluz. Tampoco puedes perderte el Castillo y las murallas, así como la ermita de la Virgen de Gracia, levantada sobre una antigua mezquita.

Casares

los pueblos mas bonitos de malaga
Casares

Otro de los pueblos más bonitos de Málaga y dónde nacio Blas Infante, y puedes visitar su casa natal. Es el típico pueblo blanco andaluz. Recorrer sus calles estrechas llenas de casas encaladas te ayudará a entender por qué está considerado Conjunto Histórico Artístico desde 1978.

En la zona más alta de la ciudad, encontrarás el cementerio, la plaza España, la iglesia de La Encarnación y las ruinas de una fortaleza árabe. Desde aquí podrás también impresionantes fotos panorámicas del pueblo.Además, también tienes 2 km de playa, donde tomar el sol y relajarte en sus chiringuitos.

Álora

En interior de la provincia de Málaga, el el valle del Guadalhorce, que destaca por sus casas blancas típicas de la zona. Puedes visitar el Desfiladero de los Gaitanes, una zona ideal para practicar barranquismo, puénting, senderismo o rutas en bicicleta.

Los monumentos que puedes visitar en Álora son el Castillo Árabe de Álora, la iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación o el convento de la Virgen de las Flores.

Alpandeire

los pueblos mas bonitos de malaga
Alpandeire

Alpandeire es un pequeño pueblo de casas blancas y de origen árabe situado en el Valle del Genal, en la Serranía de Ronda. Uno de los principales monumentos, es la iglesia de San Antonio de Padua, conocida como la Catedral de la Serranía debido a sus grandes dimensiones en comparación con el reducido tamaño de este municipio.


¿Conoces alguno de estos lugares? ¡Cuéntamelo en un comentario!

Otros artículos que te pueden interesar:
visitando cadiz con niños
Visitando Cádiz con niños

Si piensas ir visitando Cádiz con niños, aqui podrás encontrar los mejores sitios para que tanto tú como ellos, disfrutéis de todo Cádiz.

Leer Más >>

De paseo por Galicia

De paseo por Galicia

¡De paseo por Galicia! Visitar un un faro romano en funcionamiento, la playa más bonita del mundo ó un río que desemboca en cascada ¡Descubre Galicia! ¿Te vienes?

Indice

El faro romano en funcionamiento más antiguo del mundo.

Con 55 metros de alto y con el privilegio de ser el faro romano en funcionamiento más antiguo del mundo, nos encontramos con la Torre de Hércules en La coruña. Preside la ciudad desde el siglo I, en 2009 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

La playa más bonita del mundo

de paseo por galicia
Imagina & viaja. Islas cies.

Según el diario británico The Guardian la proclamó en 2007 como la «Playa más bonita del mundo» por delante de otras tan espléndidas como Palawan en Filipinas o Nungwi en Zanzíbar. Se trata de la playa de Rodas en las islas Cies, un paraíso natural que hay que visitar al menos una vez en la vida.

Un río que desemboca al mar en cascada.

de paseo por galicia
Imagina & viaja. Cascada de Ezaro.

En la provincia de A coruña (Dumbría), se encuentra la Fervenza o Cascada do Ezaro. Es la caída natural del río Xallas hacia el mar y lo hace en forma de cascada. Es el único río de Europa que desemboca al mar en cascada.

El desnivel del último tramo del río Xallas es de 155 metros, precipitándose el agua 40 metros de altura monte abajo hasta golpear las paredes del cañón situado al pie del Monte Pindo.

Muy cerca hay un mirador con unas vistas impactantes de todo el entorno natural de Ézaro al que merece la pena subir.

Muralla romana

La espectacular muralla de Lugo, tiene una longitud de 2266 metros y cuenta con 86 torres. Fue construida en la segunda mitad del siglo III y delimita el casco histórico de la ciudad de Lugo.

Sus diez puertas realizan la función de unir una parte de la ciudad con la otra y su paseo de ronda se ha convertido en una calle más que es recorrida por los viandantes locales y visitantes. Se pueden recorrer las murallas por su parte superior.

La muralla de Lugo es la única muralla romana del mundo que queda intacta en todo su perímetro. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000 y está hermanada desde 2007 con la Gran Muralla China de Qinhuangdao.

«Fiordos gallegos»

de paseo por galicia
Imagina & Viaja. Cañones del río Sil.

La Ribeira Sacra, situada a orillas de los ríos Miño y Sil, en el límite de las provincias de Lugo y Ourense.

 Es una zona espectacular que merece la pena conocer. Sus cañones, sus viñas, sus bosques, sus miradores, sus rutas de senderismo, sus monasterios, los bonitos pueblos de sus alrededores. Todo esto hace que esté considerado como uno de los destinos favoritos para el turismo en el interior de Galicia y uno de los mejores de España.

GASTRONOMIA

Galicia es conocida por su gastronomía, especialmente por lo que respecta al marisco. En pocos minutos los productos del mar llegan a tu mesa. 

Se encuentran los mejores pescados  y mariscos del mundo. Cuando sales a comer te espera una comida inolvidable con magníficos vino Rías Baixas. 

 El cerdo, la ternera, y el gallo de corral, el lacón gallego, la caza, los embutidos y salazones, los huevos, el queso, la miel, el vino, las empanadas, dulces y pan, los grelos, y otros productos de la huerta, están presentes en todas las fiestas y romerías populares.


¿Conoces o te gustaría conocer alguno de estos lugares? ¡Cuéntamelo en un comentario!

Otros artículos que te pueden interesar:
visitando cadiz con niños
Visitando Cádiz con niños

Si piensas ir visitando Cádiz con niños, aqui podrás encontrar los mejores sitios para que tanto tú como ellos, disfrutéis de todo Cádiz.

Leer Más >>
parques tematicos en malaga
Parques temáticos en Málaga

¿Buscas un restaurante dónde tus pequeños se lo pasen a lo grande, mientras tú disfrutas de una comida tranquila?¡Nos vamos a comer con niños en Málaga!

Leer Más >>

Comer con niños en Málaga

comer con niños en malaga

Comer con niños en Málaga

¿Buscas un restaurante dónde tus pequeños se lo pasen a lo grande, mientras tú disfrutas de una comida tranquila?¡Nos vamos a comer con niños en Málaga !

 

Indice

Restaurante La Grada (Málaga)

comer con niños en malagaDel exfutbolista Weligton Robson, (Malaga CF). Restaurante pensado para que los más pequeños no se aburran, mientras que disfrutas de la comida y de los partidos de fútbol que hay en las televisiones de todo el restaurante. Tiene un parque de juego, con una monitora que vigila a los niños mientras juegan y se divierten.

El ojo patio Tapas Bar (Málaga)

Es otro de los restaurantes para comer con niños en Málaga. Situado en el barrio de Teatinos, es un bar de tapas y comida fusión. Para los niños, tiene una ludoteca con monitores que les hacen actividades a tus peques, mientras disfrutas de la cena.

La decoración cuidada y los diferentes ambientes que recrean, entre ellos zonas reservadas, junto con el extra de la zona de juego, lo hace un lugar ideal.

Restaurante Dalí (Málaga)

Restaurante tradicional, con más de 40 años de experiencia, es otro de los establecimientos perfectos en los que puedes ir con niños. Puedes celebrar reuniones familiares, bodas, comuniones, cumpleaños y otros eventos a los que puedan asistir los más pequeños. Tiene de un parque de juego grande y bolas donde los niños se lo pasan genial, mientras que los mayores comen tranquilamente.

Poppins Coffee and Restaurant (Alhaurín de la Torre)

comer con niños en malagaEste restaurantes en Alhaurín de la torre, es otro de los restaurante ideales para ir con tus niños. Puedes disfrutar de una estupenda velada tanto al medio día como por la noche. Para los niños tienen habilitada una ludoteca con personal cualificado. Mientras tus niños juegan y hacen actividades para ellos, tú puedes disfrutar de una cena tranquila y maravillosa.

Parada en La Granja (Rincon de la Victoria)

Restaurante diseñado para sorprender a los pequeños y a los mayores. Ideal para comer con niños en Malaga (provincia). Parte del establecimiento es al aire libre y decorado como si fuese una granja. Los alimentos protagonistas en este lugar, son los alimentos sanos, además de un fook-truck. 

Restaurante Los Brocales (Torremolinos)

Cuenta con amplias zonas y diferentes espacios al aire libre, para disfrutar de la increíble comida típica de los Montes. Para tus pequeños, cuentan con una zona reservada, en la que pueden pasarlo bien dentro de un parque con columpios y a veces hasta un castillo hinchable.

Restaurante La Mafia (Marbella y Málaga)

Esta cadena de restaurantes italianos tampoco se olvida de que los adultos suelen ir acompañados de los más pequeños de la casa, por ello, sus locales cuenta con zonas infantiles así como diferentes menús ‘piccolinos’ para que ellos también puedan degustar una de las comidas favoritas de los niños.

LauroPark (Alhaurín de la Torre)

Se trata de un centro de ocio infantil que ofrece también servicio de comidas. Pueden celebrarse cumpleaños, y cuenta con ludoteca, actividades y talleres para los más pequeños e incluso teatro. Al tiempo que los más pequeños disfrutan en estos espacios y en sus pistas de baloncesto, los adultos pueden disfrutar de las tapas y platos que ofrecen.

 

¿Conoces alguno de estos lugares? ¡Cuéntamelo en un comentario!

Otros artículos que te pueden interesar:
de ruta por tailandia
De ruta por Tailandia.

Una ruta de ensueño ideal para tu luna de miel. Descubrirás templos impresionantes, una cultura diferente, unas costumbres y una forma de vivir totalmente diferente, y unos paisajes espectaculares.

Leer Más >>
de paseo por galicia
De paseo por Galicia

¡De paseo por Galicia! Visitar un un faro romano en funcionamiento, la playa más bonita del mundo ó un río que desemboca en cascada ¡Descubre Galicia!

Leer Más >>
error: Content is protected !!