Un espectacular viaje por las increíbles zonas de Galicia rías altas y costa da morte. Visitarás desde los miradores más bonitos del mundo hasta ciudades increíbles.
¡Aquí tienes el recorrido detallado!
- Del 27 Agosto al 1 septiembre
- Del 17 al 22 de Septiembre
- 6 días / 5 noches
DÍA 1 / LUGAR DE ORIGEN • TORDESILLAS • GALICIA
Salida desde los puntos establecidos realizando breves paradas en ruta. Almuerzo en Ruta (sólo en la opción premium). Breve parada en Tordesillas, con sus calles estrechas y casas de adobe, donde destaca la Plaza Mayor, el Convento de Santa Clara, antiguo palacio construido por Alfonso XI, las Iglesias de Santa María y San Pedro. Continuación hasta el hotel, distribución de habitaciones, cena y alojamiento.
DÍA 2. SANTIAGO DE COMPOSTELA / LA CORUÑA.
Desayuno. Por la mañana visitaremos Santiago de Compostela. A nuestra llegada nos recibirá nuestro guía oficial para dirigirnos a la Plaza del Obradoiro, ante la Catedral. Rodeando el edificio contemplaremos la bella Berenguela (Torre del Reloj) y accederemos a la Plaza de Platerías, y desde esta, a la Plaza de la Quintana, donde se encuentra la Puerta Santa; al norte se encuentra la Plaza de la Azabachería. Tendremos tiempo para conocer su impresionante casco histórico, el Palacio de Gelmírez, el Hostal de los Reyes Católicos, el Colegio de Fonseca, el Pazo de Raxoi y el Monasterio de San Martín Pinario. Almuerzo en el hotel.
Por la tarde visitaremos A Coruña, en la cual sus calles conservan todavía su antiguo trazado, así como un gran número de casas de porte antiguo. En la Avenida de la Marina nos encontramos las famosas galerías. El palacio Municipal, la plaza de María Pita y la Calle Real enmarcan el núcleo central de la ciudad. Visita a la Torre de Hércules (entrada incluida en la opción premium), el faro romano más antiguo del mundo (XII) en funcionamiento. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DIA 3. ORTIGUEIRA / FERROL / PONTEDEUME
Desayuno. Salida hacia Ortigueira, situada entre cabo Ortegal y Estaca de bares y salpicada de playas y calas vírgenes. Es una ría de mucha vegetación y agrestes paisajes, coronada por la sierra de A Capelada, dónde abundan los caballos salvajes y la “Herba de namorar” (hierba de enamorar). Almuerzo tipo picnic, en restaurante para la opción premium.
Por la tarde, continuaremos en Cedeira, dónde cuentan las leyendas que los hombres y las mujeres que viven en esta costa fueron en sus orígenes hijos de las ballenas y los peces. Rodeada de acantilados de 600 m de altura, su playa más espectacular es la Vilarrube, con forma de media luna. Continuaremos hasta Ferrol, cuya ría, con un estrecho canal de 6 km, protegido por dos fuertes, posee uno de los mejores sistemas defensivos navales del mundo. En el S XVIII se convierte en Puerto Militar de plano geométrico del barrio antiguo, la Calle Real, Galiano o Dolores son las principales calles peatonales de la ciudad, en las que podremos disfrutar de las elegantes fachadas de estilo ecléctico novecentista decoradas con hermosas galerías.
Por último visitaremos Pontedeume, pueblo costero. Su principal atractivo está en la perfecta conjunción de río, mar y montaña. Situado en la desembocadura del río Eume y en la ladera del monte Breamo, es una de las villas gallegas con más atractivo de cara al turismo. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 4. COSTA DA MORTE.
Desayuno. Por la mañana excursión a Costa da Morte. Llegaremos a Camariñas, que da nombre a los encajes de bolillos que hacían en toda Galicia y realizaremos una breve parada en el santuario de Muxía. Continuación hasta Fisterra (Finisterre), típico e importante pueblo marinero y su faro, considerado desde la antigüedad como el fin del mundo conocido. La carretera, construida como cornisa entre el mar y la montaña, nos llevará hasta el cabo, en medio de unos parajes naturales sorprendentes. Almuerzo tipo picnic, en restaurante para la opción premium. Continuaremos hasta la cascada de Ézaro, una cascada que desemboca al mar, por eso es tan especial. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DIA 5. LUGO /BETANZOS.
Desayuno. Por la mañana visitaremos Lugo, ciudad romana posiblemente la más antigua de Galicia. Su origen se remonta a la época de Julio César. La muralla del S. III encierra en su interior el barrio antiguo de la ciudad, en cuyo centro se encuentra la Catedral de estilo románico pero con elementos góticos y barrocos. Principalmente en su exterior, plazas recoletas, animadas calles comerciales e iglesias completan un casco histórico de los más singulares de Galicia.
Almuerzo en el hotel. Por la tarde, salida para excursión a Betanzos, ubicado en la ría que lleva su nombre, la villa es una soberbia muestra de arquitectura medieval, con sus casas blasonadas y su barrio marinero. Nobleza y burguesía atrajeron a los franciscanos, cuya Iglesia, con el Sepulcro de Fernán Pérez de Andrade, constituye una obra fundamental del arte gallego. A las afueras visitaremos “El Pasatiempo”, un espléndido jardín indiano.Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 6 / GALICIA • LUGAR DE ORIGEN
Desayuno en el hotel y a la hora prevista salida hacia el punto de origen. Breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta de los señores clientes en la opción clásica e incluido en la opción premium). Llegada y fin de nuestros servicios.
CLASIC | PREMIUM |
|
|
Suplemento individual (sólo en el caso de que 1 persona viaje sola en 1 habitación): 125 €
¡Reserva ya tu plaza para disfrutar de Galicia rías altas y la costa de la morte!
Consulta resto de condiciones aquí.
Aquí tienes toda la información para este viaje. Si aún te quedan dudas, puedes contactar con nosotros para ayudarte en lo que necesites.